Cámara de Diputados avala en lo general reforma contra nepotismo

Cámara de Diputados

Por unanimidad, con 477 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a seis artículos de la Constitución Política para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral a partir de 2030.

Al comienzo de la discusión, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados descartaron corregir el proyecto aprobado por el Senado y establecer la aplicación de la reforma desde las elecciones de 2027, como lo propuso originalmente la presidenta Claudia Sheinbaum. Las bancadas de la oposición calificaron el aplazamiento de la reforma como una simulación del oficialismo.

No obstante, al fijar posición en tribuna, la vicecoordinadora morenista Gabriela Jiménez subrayó que, aun cuando los cambios constitucionales serán aplicados hasta 2030, su partido modificará estatutos para impedir la postulación de cónyuges y familiares de gobernadores, alcaldes, senadores y diputados para relevarlos en esos cargos.

"Sabemos que la reforma que hoy aprobaremos es un mandato popular y que en Morena seremos los primeros en garantizar que no haya nepotismo desde las próximas elecciones de este año en Durango y Veracruz, así como en las de 2027. Felicitamos a nuestra dirigencia partidista por la reforma a los estatutos que impedirá estas prácticas y hacemos un llamado a los demás partidos políticos a seguir este ejemplo", remarcó.

Por el PAN, la diputada Paulina Rubio acusó a la mayoría parlamentaria de "farsa" y "simulación" por rechazar la propuesta original del Ejecutivo.

"Mientras ustedes dicen tener una presidenta que se ha puesto firme frente a un gobierno extranjero, ustedes hoy le dan la espalda y no le otorgan la mayoría para pasar una iniciativa tal cual como ella la mandó. ¿Qué clase de firmeza es la que tiene la presidenta de la República, cuando ni siquiera ha podido controlar a su propia mayoría para votar en los términos en los que ella había decidido?", cuestionó.

La coordinadora de MC, Ivonne Ortega, sostuvo a su vez que el nepotismo en México debe erradicarse ahora, sin tolerancias ni plazos, y por ello insistió en su eliminación desde las elecciones de 2027.

"Ya basta de los cacicazgos estatales que se heredan de padres a hijos o hijas, como en Guerrero. Ya basta también de cacicazgos municipales que no generan desarrollo y sólo se enriquecen entre la misma familia, lucrando con la pobreza y la necesidad de la gente en cada elección", puntualizó.

El dictamen prevé modificaciones y adiciones a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 constitucionales para establecer la no reelección de los servidores públicos para el mismo cargo en un periodo inmediato posterior.

Respecto al nepotismo electoral, se establece como requisito para los aspirantes a la Presidencia de la República, gubernaturas, presidencias municipales, senadurías y diputaciones federales y locales, no tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja con quienes ocupen esa misma posición en el servicio público.

Tampoco sería elegible para competir por un cargo quien tenga parentesco consanguíneo o civil en la línea recta sin limitación de grado y en la línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con quien ocupa el encargo por el cual pretenden participar.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Nepotismo (12300), reelección (2059), Cámara de Diputados (333)

Balazo

Nepotismo

Título SEO

Cámara de Diputados avala en lo general reforma contra nepotismo

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado