Diputados y senadores avalan listas del Poder Legislativo para candidaturas de elección judicial

Tras un ríspido debate entre oficialistas y opositores, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención las listas de aspirantes insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para competir por los cargos de jueces, magistrados y ministros el primer domingo de junio.
La legisladora morenista y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero fue quien se abstuvo en la votación para evitar ser "jueza y parte" por la inclusión de su hija, Paula García Villegas Sánchez Cordero, como aspirante a ministra de la Suprema Corte en la lista del Poder Judicial.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió el documento al Senado de la República con el fin de integrar los listados y expedientes que serán enviados a su vez al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar el proceso de la elección judicial.
Entre los aspirantes a ministros de la Suprema Corte avalados por los diputados destacan María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Cynthia Ortiz, Verónica Ucaranza, María Consuelo Rosillo, Francisco Luna, Raymundo Espinoza, Federico Anaya y César Mario Gutiérrez.
Adicionalmente, se aprobaron los nombres de candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, magistradas y magistrados de Circuito, y jueces y juezas de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Al comienzo de la discusión, las bancadas del PAN, PRI y MC reprobaron la prisa del oficialismo para avalar al vapor las listas publicadas apenas durante la madrugada en la Gaceta Parlamentaria.
"Hoy no estamos debatiendo una reforma judicial, hoy estamos presenciando un espectáculo grotesco, sí, grotesco, en el que Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cártel del virrey Zaldívar", acusó la legisladora panista Eva María Vásquez.
En su turno, el priista Emilio Suárez Licona definió la votación de las listas de candidatos insaculados como la expresión de un ejercicio de desaseo e improvisación bajo la lógica de desmantelar el Poder Judicial mediante un proceso plagado de irregularidades e inconsistencias.
El vicecoordinador morenista Leonel Godoy defendió el proceso de selección de candidatos a juzgadores vía tómbola y censuró el antiguo método de "cuotas para cuates" para designar a ministros y magistrados.
Por MC, el diputado Juan Ignacio Zavala descalificó las diversas fases del proceso y la insaculación de los aspirantes a juzgadores: "Algunos dirán que esto es un desaseo, pero esto ha sido un cochinero".
En el Senado, con 83 votos a favor y 38 en contra, se aprobaron 870 aspirantes insaculados de una lista inicial de mil 416. Morena y aliados defendieron el trabajo del Comité y la transparencia con la que se ha llevado el proceso.
En su intervención, Javier Corral, senador de Morena, afirmó que "la corrupción y la impunidad forman ese tumor maligno que hoy tiene desahuciado al Poder Judicial de nuestro país".
La senadora de MC, Alejandra Barrales, señaló que el Comité del Poder Legislativo cometió diversas irregularidades, como la publicación de listas fuera del plazo y errores en la inscripción de aspirantes.
Desde tribuna, la panista Lilly Téllez exhibió una imagen del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y acusó a Morena de encabezar un "narcoestado", mientras que la morenista Lucía Trasviña intentó proyectar un video en respuesta, pero no logró que se reprodujera.
Por su parte, Geovana Bñuelos, del PT, aseguró que la insaculación de aspirantes se realizó con transparencia y equidad.
La priista Carolina Viggiano argumentó que la reforma no busca mejorar la justicia, sino controlar al Poder Judicial. "Con la ayuda del INE y el Tribunal Electoral, ustedes, el oficialismo, aprobaron reformas que han violado ustedes mismos", criticó.
Finalmente, Rocío Corona del PVEM reafirmó que el proceso es histórico y se celebrará el 1 de junio, mientras que la panista Imelda Sanmiguel acusó que "Morena, con su tómbola, nos está llevando a la perdición".
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.