Emiten alerta por incremento de casos de sarampión en México por importación

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de sarampión en México. Hasta la fecha, se han reportado 416 casos probables, de los cuales 22 han sido confirmados por laboratorio, incluyendo 2 importados y 20 asociados a dichas importaciones.
Uno de los casos confirmados es el de una menor de cinco años y ocho meses, residente en Oaxaca, quien viajó recientemente a Tailandia, Laos, Vietnam y Japón, ingresando a México el 29 de enero. El 10 de febrero presentó los primeros síntomas, estableciéndose así el periodo de transmisibilidad en la entidad. La menor no contaba con antecedente de vacunación contra sarampión-rubéola.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, causada por un virus de la familia Paramixoviridae, género Morbillivirus. Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La enfermedad puede transmitirse desde cuatro días antes hasta cuatro días después del inicio del exantema.
El periodo de incubación varía entre 7 y 21 días, con un promedio de 14 días. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y la presencia de las características manchas de Koplik en la mucosa bucal. Posteriormente, aparece un exantema maculopapular de distribución cefalocaudal que dura entre cuatro y siete días, seguido de descamación furfurácea.
Los casos graves son más frecuentes en niños pequeños con malnutrición y en aquellos con un sistema inmunitario debilitado. En poblaciones con carencias nutricionales y sin acceso adecuado a servicios de salud, la letalidad del sarampión puede alcanzar hasta un 10% de los casos. Entre las complicaciones más comunes se encuentran la otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis, derivadas de la replicación viral o de infecciones bacterianas secundarias.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias exhortan a la población a verificar su esquema de vacunación y acudir a los centros de salud para inmunizarse, especialmente a niños menores de cinco años y personas que planean viajar a zonas con brotes activos del virus.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.