Entra en vigor la prohibición de venta de "comida chatarra" en escuelas de México

Comida chatarra

A partir de este sábado, entró en vigor la prohibición de la venta de "comida chatarra" en las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN) de México, como parte de una estrategia integral para promover hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes del país. Esta medida busca regular los alimentos y bebidas disponibles en las escuelas, con el objetivo de mejorar la nutrición y combatir problemas de salud como la obesidad infantil.

Los nuevos lineamientos, establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), abarcan desde la preparación y distribución de alimentos hasta el expendio de estos en los planteles educativos. El fomento de estilos de vida saludables en la alimentación será un componente esencial de la estrategia, que también incluirá la promoción de la actividad física en las escuelas.

El viernes, Mario Delgado, titular de la SEP, convocó a autoridades educativas, personal de supervisión y docentes a informar y concientizar a los encargados de la venta de alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones. Este esfuerzo tiene como objetivo asegurar que los lineamientos se implementen correctamente en todas las instituciones del país.

La prohibición fue presentada en octubre pasado, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, como parte de un programa para mejorar la alimentación de los estudiantes mexicanos. Las acciones de este programa se centran en cuatro pilares fundamentales: impedir la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas, promover el consumo de agua natural, capacitar a los responsables en nutrición saludable y fomentar la actividad física.

Delgado recordó que, a partir del 29 de marzo de 2025, la estrategia será obligatoria para todas las escuelas del sistema educativo nacional, desde la educación básica hasta la superior. En su intervención, el titular de la SEP destacó que, según datos de la Secretaría de Salud, en el momento de la presentación de la estrategia, el 98% de las escuelas aún vendían "comida chatarra" y el 95% ofrecían bebidas azucaradas, incluidos refrescos.

"Contamos con todos los instrumentos jurídicos necesarios en la Ley General de Educación para garantizar que no haya comida chatarra en las escuelas", señaló Delgado, destacando el compromiso del gobierno para combatir la creciente epidemia de sobrepeso y obesidad infantil, que ha aumentado en un 120% en las últimas tres décadas, según datos de la organización El Poder del Consumidor.

Las nuevas disposiciones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre, también especifican que los alimentos y bebidas ofrecidos en las escuelas deberán ser preparados con ingredientes naturales o mínimamente procesados, preferentemente de la región. Además, los productos con sellos de advertencia en sus empaques no podrán ser vendidos en los centros educativos.

Con esta medida, el gobierno mexicano busca no sólo erradicar la venta de alimentos poco saludables en las escuelas, sino también garantizar una mejor nutrición y salud para los estudiantes desde sus primeros años de formación.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Comida chatarra (19156), Escuelas (398)

Balazo

Comida chatarra

Título SEO

Entra en vigor la prohibición de venta de "comida chatarra" en escuelas de México

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado