Escuelas
Gobierno de México traduce Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas indígenas
Estudiantes de colonia Insurgentes regresan a clases entre aguas negras; optan por asistencia voluntaria
Este lunes primero de septiembre aproximadamente 420 mil estudiantes, entre educación básica, media y superior; se incorporaron al ciclo escolar 2025-2026 en Aguascalientes.
En varios centros educativos persiste la venta de comida chatarra y procesada, aunque también se presentan opciones saludables. Sin embargo, los estudiantes del fraccionamiento Insurgentes, al sur de la ciudad capital, se enfrentaron a circunstancias adicionales más allá de su decisión alimenticia.
Analizan resguardo de celulares durante clases para próximo ciclo escolar
Analizan resguardo de celulares durante clases para próximo ciclo escolar.
Luego de que el Congreso local, aprobó una reforma a la Ley de Educación del Estado, para regular el uso de los dispositivos móviles en las aulas, se analiza normar el resguardo de celulares durante clases para el próximo ciclo escolar, adelanta el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso.
Con PROARTE, más de 34 mil niñas y niños acceden a talleres culturales en escuelas públicas de Aguascalientes
Jalisco busca prohibir celulares en escuelas ante reclutamiento criminal
Detectan a estudiantes portando narcóticos desde los 12 años en escuelas de Aguascalientes: SEP
Detectan a estudiantes portando narcóticos desde los 12 años en escuelas de Aguascalientes: SEP.
Como parte de las estrategias federales para la prevención del consumo de estupefacientes desde las escuelas públicas y privadas del país, la delegación de la Secretaría de Educación Pública en Aguascalientes, ha detectado a adolescentes portando narcóticos dentro y fuera de los planteles.
Prohibirán el uso de celulares en las escuelas de Tamaulipas
El Congreso de Tamaulipas -de mayoría morenista- aprobó una reforma para que las escuelas de nivel básico prohíban a los alumnos a utilizar teléfonos celulares durante horario escolar.
Aunque en el Congreso local está dominado por Morena, en realidad la propuesta fue impulsada desde febrero por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), y presentada en tribuna por la diputada panista Maria Del Rosario González Flores.