Falta de lluvias en México afecta hasta el 60% del territorio

República Mexicana

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente el 45.8% del territorio mexicano presenta algún grado de sequía y, aunado a ello, otro 18.4% se encuentra "anormalmente seco", lo que suma un total de 64.2% de afectación en el país por la falta de lluvias.  

De ese porcentaje, los niveles de sequía extrema y excepcional afectan actualmente al 29.6% del territorio, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales y que incluso podría provocar estrés hídrico.

La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) clasifica la sequía en cuatro niveles:

  1. Moderada
  2. Severa
  3. Extrema
  4. Excepcional

En ese sentido, la Conagua recomienda que durante una sequía moderada la población limite voluntariamente su consumo de agua. En el caso de sequías severas o extremas se deben imponer restricciones al uso del agua. En sequía excepcional, por su parte, se puede surgir una situación de emergencia por la falta de agua. 

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México (SMS), con corte al 15 de abril de 2025, el porcentaje de áreas con sequía moderada es de 11.3 por ciento; 4.9% presenta sequía severa; un 19.7% registra sequía extrema; y el 9.9% del territorio nacional presenta condiciones de sequía excepcional. 

La suma de todos los porcentajes que presentan algún grado de sequía fue de 45.8 por ciento, lo que representa un aumento del 3% respecto a lo registrado a finales de marzo de 2025.  

De acuerdo a la Conagua, al 31 de diciembre de 2024 se tenía un reporte de que casi la mitad del territorio (el 49.9%) no registraba afectaciones por sequía ni falta de agua de lluvia. Para el 15 de abril, ese porcentaje se redujo al 35.8 por ciento.  

En resumen, de los 2 mil 471 municipios que hay en el país, 515 tienen condiciones anormalmente secas y 452 algún nivel de sequía, es decir, 967 municipios presentan afectaciones por falta de agua. 

De los 94 municipios que sufren sequía excepcional, la más grave, de acuerdo con el MSM, se ubica en cinco estados en la región noroeste del país:  

  • Coahuila: 7 municipios afectados

  • Chihuahua: 30 municipios afectados
  • Durango: 8 municipios afectados

  • Sinaloa: 7 municipios afectados

  • Sonora: 42 municipios afectados

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Conagua (759), Sequía (4155), Lluvias (64)

Balazo

SEQUÍA

Título SEO

Falta de lluvias en México afecta hasta el 60% del territorio

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado