Falta de lluvias en México afecta hasta el 60% del territorio

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente el 45.8% del territorio mexicano presenta algún grado de sequía y, aunado a ello, otro 18.4% se encuentra "anormalmente seco", lo que suma un total de 64.2% de afectación en el país por la falta de lluvias.  

De ese porcentaje, los niveles de sequía extrema y excepcional afectan actualmente al 29.6% del territorio, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales y que incluso podría provocar estrés hídrico.

Rana de madriguera disminuyó 90% en 20 años; especialistas temen baja reproducción ante posible sequía

 

Desde 2005, la presencia de la rana de madriguera en Aguascalientes ha disminuido casi en 90%, pasando de 540 a un aproximado de 60 ejemplares.

Así lo señalan desde la Asociación Civil Conservación de la Biodiversidad del Centro de México, donde especifican que tras los primeros años de estudio, se identificó que el número de ranas de madriguera disminuía; muchas de ellas eran atropelladas. Habla Gustavo Ernesto Quintero Díaz, presidente de la Asociación.

Comienza bajar nivel de agua de bordos y presas ante posible sequía

Al inicio del segundo trimestre del año, el estado está comenzando a presentar los primeros síntomas de la sequía relacionados a la disminución del porcentaje de los cuerpos de agua.

Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), explica que si bien la entidad aún no está en estado de sequía, el nivel de agua en bordos y presas está disminuyendo. En cualquiera de los casos, la instancia asegura que ya está trabajando medidas preventivas.

Descartan que haya aumento de precios en productos por sequía

Contrario a las versiones que alertaban sobre un posible aumento en los precios de algunos productos cultivados en Aguascalientes como el aguacate o la guayaba, debido a las afectaciones que tuvieron estos cultivos en Calvillo, por ejemplo, es el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz, quien descarta dicha posibilidad.