Grupo Elektra no quiere pagar 34 mil mdp de impuestos: manda recursos a la Corte

Para evitar pagar los impuestos y cargos que debe, Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, interpuso 38 recursos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir que el gobierno le cobre los créditos fiscales por más de 34 mil millones de pesos, informó la ministra Lenia Batres.
En sesión privada, el Pleno de la SCJN acordó aplicar las multas previstas en la Ley de Amparo a los que afirmen en un proceso que algún ministro está impedido para conocer de un caso en particular, para retrasar la resolución de los asuntos, como de incluso ya lo ha hecho la empresa del magnate mexicano, que ya no está dentro del top tres de los hombres más ricos del país.
Cabe destacar que aún está pendiente la resolución de tres amparos en los que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pide el pago total de 34 mil 805 millones 108 mil 782 pesos, dinero que es equiparable con el presupuesto de un año de entidades como Aguascalientes.
Según Batres, Elektra ha promovido 15 impedimentos, dentro de los cuales también ya presentó 19 recursos de reclamación y cuatro conflictos competenciales, todos con el mismo fin: retrasar o eludir el pago.
El martes la empresa también presentó una recusación para que Batres no pueda participar en la discusión de uno de los amparos que mantiene vigente contra otra multa de 67 millones de pesos.
Para ese caso la ministra Batres es la ponente y, de acuerdo con el proyecto público, propondrá a sus compañeros en la Segunda Sala revocar el amparo que le había sido concedido a Elektra y confirmar su obligación de pagar el crédito fiscal.
En las últimas semanas la Primera y Segunda Sala han resuelto tres impedimentos y ocho recursos de reclamación tramitados por la empresa de Salinas Pliego. Asimismo fueron desechados los cuatro conflictos competenciales que presentó.
No obstante, al tratarse de casos cerrados la Corte ya no puede aplicarle multas a la empresa.
Según los datos difundidos por la ministra Batres, todavía quedan pendientes 27 impedimentos y recursos de reclamación en los que Elektra estaría en riesgo de que la Corte le aplique las multas establecidas en la Ley de Amparo por considerar que los recursos fueron tramitados para retrasar las resoluciones de los amparos.
Con información de Proceso
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.