SCJN
[VIDEO] Ministra Loretta Ortiz critica reducción salarial en la Suprema Corte y defiende sus gastos personales
Aprueban recortes salariales a ministros y magistrados: no ganarán más que Sheinbaum
El pleno del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), creado con la reforma judicial, aprobó un acuerdo mediante el cual se establece un nuevo tabulador de sueldos para el Tribunal de Disciplina Judicial y el mismo órgano.
Este nuevo acuerdo también incluye modificaciones a los tabuladores de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) así como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La nueva Suprema Corte tendrá su primera sesión el 11 de septiembre
Hugo Aguilar promete reducción de salario de ministros en la Corte
Ministros entrantes recibirán el "bastón del mando" antes de tomar protesta
Cerca de la redonda en la Zona Arqueológica de Cuicuilco, indígenas llevaron a cabo la consagración de los bastones de mando que serán entregados por la tarde a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras los resultados de la elección judicial.
Revelan la foto oficial de la nueva SCJN
Tras la polémica reforma judicial, este fin de semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reveló y difundió la fotografía oficial de su nuevo Pleno, que ya no será de 11 integrantes, sino de 9.
Gracias a la elección, seis de los 9 ministros portarán esa toga por primera vez en sus carreras, entre ellos figura el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien se ve que usa una toga con un diseño diferente, con unos bordados distintivos en honor a los pueblos indígenas, dado su origen mixteco.
Nueva Corte iniciará funciones con nombramiento clave para la transición judicial
La SCJN confirmó que las obras hechas con IA no generan derechos de autor
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerró el debate y determinó esta semana que las obras creadas por Inteligencia Artificial no pueden registrarse como derechos de autor en México, informó el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).
La decisión se derivó a partir de un amparo directo promovido por un particular que buscaba inscribir una obra digital generada mediante la plataforma de IA, nombrada Leonardo.