Infonavit construirá vivienda con ahorros de trabajadores; diputados avalan reforma
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo, con 322 votos a favor, 107 en contra y cero abstenciones. La nueva normativa permite al Infonavit adquirir suelo y construir viviendas de carácter social mediante una filial que no será considerada empresa paraestatal, además de otorgarle facultades para rentar casas.
El debate en la Cámara de Diputados se prolongó por más de ocho horas, con un ambiente hostil entre los legisladores. Mientras que la mayoría parlamentaria argumentó que la reforma beneficiará a trabajadores que no calificaban para un crédito de vivienda, el PRI y el PAN la rechazaron, argumentando que afecta los intereses de los trabajadores. La reforma permite al Infonavit usar recursos no utilizados en las subcuentas de ahorro de los trabajadores para financiar estas viviendas.
El dictamen especifica que la fiscalización estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aunque se establece que las subcuentas de vivienda y créditos de trabajadores serán inviolables y no estarán sujetas a auditoría. Además, se establece que la Comisión de Vigilancia del Infonavit estará conformada por nueve integrantes, representando al gobierno federal, trabajadores y empresarios.
Los objetivos de la reforma son los siguientes:
-
Construcción de 500 mil viviendas de bajo costo para trabajadores.
-
Creación de una filial del Infonavit para supervisar el manejo de recursos.
-
Prevención de la actualización de deudas de crédito para evitar impagos.
-
Facilidades para que jóvenes accedan a rentas accesibles y con opción de compra.
El Grupo Parlamentario del PAN denunció que la reforma abre la puerta a un posible esquema de corrupción. Los panistas acusaron que desde 2012 existe un desfalco de más de 37 mil millones de pesos en el Infonavit y denunciaron una transferencia bancaria de 2.4 billones de pesos a una empresa gubernamental sin mecanismos claros de transparencia.
El legislador panista Miguel Salim acusó a Morena de convertir el Infonavit en "Morenavit" y utilizarlo como "caja chica del gobierno". Además, el coordinador del PAN, Elías Lixa, retó a los legisladores de Morena a firmar la denuncia penal presentada por su partido contra loss supuestos responsables del presunto desfalco.
La minuta aprobada por la Cámara de Diputados ahora será devuelta al Senado para su revisión, donde podría sufrir nuevas modificaciones antes de su aprobación final.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.