Inversión Extranjera Directa creció casi 41 mil millones de dólares: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que México será la sede de la Cumbre de APEC 2028 y en medio de la noticia, presumió un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), así como también el crecimiento sostenido de las exportaciones.

En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard aseguró que México cerrará el último trimestre del año con casi 41 mil millones de dólares en IED, lo cual, dijo, implicaría la cifra más alta registrada en un periodo similar de tiempo, así como un crecimiento del 15% con respecto a ese mismo periodo pero del 2024.

“Vamos a llegar casi a 41 mil millones de dólares (...) Si lo comparamos con 2024, creció 15%. (…) El ritmo de inversión extranjera significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos, incluso esperado”, dijo el funcionario.

 

 

Ebrard, quien en su momento aspiró a la candidatura presidencial de Morena, destacó que el rubro que mostró un mayor dinamismo es el de nuevas inversiones, que pasaron de “dos billones” a aproximadamente 6 mil 500 millones de dólares en este trimestre, enfatizando en que no se tratan de reinversiones de capital que ya está instalado en el país.

Comentó que la IED acumulada entre 2018 y 2025 muestra una trayectoria sostenida de casi el 70%. "Es un crecimiento constante", dijo.

Paralelamente, el funcionario federal también señaló que aunque ya entraron en vigor aranceles en algunos mercados, las exportaciones mexicanas también están creciendo: “muchos pensaban que por la nueva circunstancia, porque tenemos nuevos aranceles, tendríamos dificultades. Siguen creciendo nuestras exportaciones”, aseguró, dijo.

Finalmente, el secretario confirmó que México será la sede de la Cumbre de Líderes de APEC en 2028, una decisión que, sostuvo, se avaló por unanimidad por unanimidad por los países miembros.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico concentra a economías de países como Estados Unidos, China, Canadá, Japón, Corea del Sur, Australia y México.

“Es una de las esferas económicas más relevantes del mundo. Ser sede significa diversificación, presencia entre las Américas y Asia, y una muestra de confianza, respeto y reconocimiento a lo que México está haciendo”, destacó.

 _

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Economía, Inversión extranjera directa, Marcelo Ebrard, BI Noticias

Balazo

ECONOMÍA

Título SEO

Inversión Extranjera Directa creció casi 41 mil millones de dólares: Marcelo Ebrard

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado