México estará en recesión durante los próximos dos años si Trump aplica aranceles, señala la OCDE

De acuerdo con los especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), la economía mexicana registrará una recesión que se prolongará hasta el 2026 si Estados Unidos aplica los aranceles del 25% a los productos procedentes de México.
De acuerdo con la información publicada este lunes, se estima que la economía mexicana experimentará una contracción de 1.3% este año que se pronunciará otro 0.6% todavía en el año 2026. El pronóstico para el PIB del 2025 está alejada de la protección hecha en noviembre pasado, que fue del 1.2%.
"Si las medidas de política comercial (de Estados Unidos) anunciadas persisten, como se supone en las proyecciones, los nuevos aranceles bilaterales aumentarán los ingresos de los gobiernos que los imponen pero supondrán un lastre para la actividad económica mundial, los ingresos y la recaudación fiscal regular", dice el texto.
"El impacto de un mayor costo se amplificará cuando los insumos crucen las fronteras varias veces y se incurra en aranceles en cada etapa como ocurrirá en el mercado integrado de América del Norte", subrayan.
Bajo un contexto distinto, los autores del informe de la OCDE agregan que si Donald Trump da marcha atrás a los aranceles, la economía de México crecería en un 0.1% en 2025 y en un 0.8% en 2026.
#EconomicOutlook: crecimiento del PIB de la OCDE para 2025.
— OCDE ➡️ Mejores Políticas para una Vida Mejor (@ocdeenespanol) March 17, 2025
G20 3.1%
🇮🇳 6.4%
🇮🇩 4.9%
🇨🇳 4.8%
🇷🇺 1.3%
🇧🇷 2.1%
🇹🇷 3.1%
🇪🇸 2.6%
🇺🇸 2.2%
🇰🇷 1.5%
🇲🇽 -1.3%
🇨🇦 0.7%
🇸🇦 3.8%
🇫🇷 0.8%
🇦🇺 1.9%
🇬🇧 1.4%
🇮🇹 0.7%
🇪🇺 1.0%
🇿🇦 1.6%
🇯🇵 1.1%
🇩🇪 0.4%
🇦🇷 5.7%
🔗 https://t.co/I4gZNQBhgB pic.twitter.com/mpsjWdfL5G
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.