México inicia consultas públicas para la revisión del TMEC con Canadá y EE. UU.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este jueves 17 de septiembre se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las bases para iniciar un proceso de consultas públicas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista oficialmente para enero de 2026.
Este ejercicio, que se realizará en coordinación con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y las autoridades canadienses, permitirá recabar comentarios y propuestas de la sociedad mexicana, el sector empresarial y otros actores interesados en el futuro del acuerdo comercial.
Ebrard explicó que el mecanismo de participación ciudadana será accesible y completamente digital, con el objetivo de facilitar la recopilación de observaciones relevantes que alimenten la postura de México en la futura negociación.
“La idea es tener un proceso abierto, transparente y útil para escuchar lo que distintos sectores tienen que decir sobre el T-MEC”, declaró el titular de Economía.
El tratado comercial, vigente desde el 1 de julio de 2020, contempla en su Artículo 34.7 una revisión integral al cumplir seis años. Aunque el análisis oficial comenzará en 2026, tanto México como sus socios comerciales han comenzado a preparar el terreno. De hecho, la USTR ya emitió esta semana un aviso similar en Estados Unidos.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.