CIBanco demanda al departamento del Tesoro de EE. UU; tras sanciones por lavado de dinero

La institución financiera CIBanco presentó ya una demanda en la Corte de Columbia en contra del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, tras las sanciones impuestas desde este organismo hacia dicha institución financiera por presunto lavado de dinero.

Caro Quintero pide que le quiten las medidas de aislamiento

La defensa legal del exlíder criminal del extinto Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, denunció ante una Corte Federal de Nueva York que su cliente está siendo sometido a un régimen de incomunicación y aislamiento extremo.

Según el equipo defensor, estas medidas son similares a las que se les aplica a personas consideradas y juzgadas como terroristas, pese a que no ha recibido una condena.

Tras acusaciones de EE. UU; SHCP le quita a CIBanco e Intercam negocio de los fideicomisos

Luego de que el gobierno de Estados Unidos los señalara por lavado de dinero y vínculos con el narco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) separó a CIBanco e Intercam de su negocio fiduciario, con el objetivo de garantizar que los fideicomisos que administran, como el de Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúen operando con normalidad.

Le cumplen al presidente: congreso de EE. UU. aprueba megaproyecto fiscal de Trump

Los republicanos de la Cámara de Representantes le cumplieron al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y este jueves 3 de julio aprobaron el megaproyecto fiscal de recortes de impuestos y gastos de 4.5 billones propuesto por el magnate neoyorkino. Se trata de uno de los proyectos más emblemáticos de su segundo mandato.

En una ajustada votación nominal, de 218 a 214, la propuesta fue aprobada antes del 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, tal cual se había previsto antes.

CIA afirma que los bombardeos de EE. UU. sí dañaron gravemente las instalaciones nucleares de Irán

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) afirmó que el programa nuclear de Irán sí sufrió "graves daños" por los ataques perpetrados de manera sorpresiva por Estados Unidos con tecnología de punta en las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

Lo anterior fue revelado después de que se haya filtrado un informe preliminar elaborado por esta entidad en el que supuestamente se hacía menos la efectividad de la operación estadounidense.