Multan a dos ministros de la Suprema Corte por irregularidades en informes de gastos como candidatos

SCJN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este jueves diversas multas contra los ministros de la Suprema Corte Yasmín Esquivel y Giovanni Figueroa, así como contra Celia Maya, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, debido a irregularidades detectadas en sus informes de ingresos y gastos de campaña durante la reciente elección judicial.

Las sanciones se ajustaron a la baja respecto de las impuestas previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que los magistrados electorales determinaron que varios de los asuntos no fueron evaluados correctamente por la autoridad administrativa.

En el caso de Celia Maya, el Tribunal mantuvo las multas relacionadas con:

  • Eventos reportados "por realizar" que no fueron modificados o cancelados con 24 horas de anticipación.
  • Eventos no reportados pese a haberse llevado a cabo.
  • Omisiones en el reporte de operaciones en tiempo real.
  • Reportes extemporáneos.

Estas irregularidades suman 4 mil 638 pesos en sanciones. No obstante, se revocó una multa por más de 29 mil pesos que el INE había impuesto por una supuesta aportación indebida a su campaña.

Para la ministra Yasmín Esquivel, la multa final asciende a 12 mil 748 pesos. El Tribunal revocó una sanción superior a 400 mil pesos que el INE le había asignado por considerar que recibió una aportación indebida, así como por inconsistencias en el reporte de eventos, cancelaciones y egresos no reportados.

En el caso del ministro Giovanni Figueroa, la Sala Superior revocó poco más de 200 pesos de multa impuesta inicialmente por el INE, dejando su sanción en 2 mil 262 pesos.

Además, se confirmó que Gilberto Bátiz, presidente de la Sala Superior, también será multado con aproximadamente 5 mil pesos por irregularidades en sus informes de gastos. Tanto Bátiz como la magistrada Claudia Valle se excusaron de participar en la votación de estas sanciones.

Las multas representan el cierre de un proceso inédito para el país tras la reforma al Poder Judicial aprobada en el sexenio anterior. Por primera vez en la historia, la ciudadanía eligió mediante voto directo, libre y secreto a ministras, ministros, jueces y magistrados que integrarán la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y las Salas Regionales del TEPJF.

Este ejercicio electoral obligó a las y los candidatos —muchos provenientes de la carrera judicial— a realizar campañas públicas bajo estrictos lineamientos de fiscalización originalmente diseñados para partidos políticos, lo que generó múltiples controversias durante el proceso.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, SCJN (706), gastos (11006), Candidatos (4828)

Balazo

Ministros de SCJN

Título SEO

Multan a dos ministros de la Suprema Corte por irregularidades en informes de gastos como candidatos

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado