Por violencia, hasta el 60% de ausentismo registran escuelas de Sinaloa

En algunos municipios de Sinaloa, un estado que lleva meses asediado por una guerra criminal interna, la violencia e inseguridad provocaron el ausentismo de hasta 60% de los alumnos y la pérdida de, al menos, 30 días de clases, según estimaciones la asociación civil Mexicanos Primero en esa entidad del norte del país.
De acuerdo a la agrupación, esa situación se debe a la “violencia e inseguridad que se vive en distintos municipios de la entidad, donde niñas, niños y adolescentes están dejando de asistir a la escuela debido al miedo, la incertidumbre o la falta de condiciones mínimas para garantizar un entorno seguro”.
En un comunicado, Mexicanos Primero en su capítulo Sinaloa externó su “profunda preocupación”, pues en lo que va del presente ciclo escolar, el observatorio de medios de Mexicanos Primero identificó que, “hasta enero de 2025, la inseguridad propició la pérdida de al menos 30 días de clases, sin considerar los descansos obligatorios ni las sesiones de Consejo Técnico”.
“Se sigue acumulando ausentismo, como es el caso de Mocorito donde el porcentaje de asistencia de los alumnos disminuyó a un 40 por ciento, o Choix donde también se tiene baja asistencia escolar”, añadió la agrupación.
Ante la guerra interna, que ya lleva siete meses, aseguró que “la magnitud del reto exige redoblar esfuerzos y avanzar hacia una respuesta más decidida y coordinada que asegure que ninguna niña, niño o adolescente quede excluido de aprender por miedo o por la falta de condiciones mínimas de seguridad”.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real