Presupuesto 2026 avanza en San Lázaro sin cambios y se discutirá mañana en el pleno
Entre reproches de diputados de oposición y oficialistas por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto 2026 con 39 votos a favor y 15 en contra, sin realizar modificaciones a la iniciativa presidencial.
El líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, reiteró que se aplicarán recortes al gasto del Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral por cerca de 17 mil millones de pesos, con el objetivo de reasignar esos recursos a educación, cultura, infraestructura, medio ambiente y agua. Los ajustes se presentarán como reserva durante la discusión en el pleno, que se realizará mañana.
El dictamen prevé un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos para el próximo año y ya fue turnado a la Mesa Directiva.
Durante la sesión, diputados de oposición manifestaron su rechazo a los recortes en seguridad. El panista Héctor Saúl Téllez denunció que la disminución del Fondo de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) deja a los municipios vulnerables, relacionando esta situación con el crimen contra Carlos Manzo: "Lo que pasó con Carlos Manzo debe ser una llamada de atención para el gobierno y para el grupo mayoritario de otorgar los recursos suficientes en materia de seguridad; no queremos más presidentes municipales que estén siendo asesinados por el crimen organizado en nuestro país".
Por el PRI, Mario Zamora señaló que la violencia en Michoacán es consecuencia del abandono del campo, los municipios y la seguridad por parte del gobierno federal, e hizo un llamado a apoyar a la Secretaría de Seguridad Pública.
En respuesta, la diputada morenista Vianey García calificó de "carroñeros" a los legisladores de PAN y PRI, mientras la presidenta de la Comisión, Merilyn Gómez Pozos, intentaba mantener el orden en la sesión. La diputada Antares Vázquez, también de Morena, expresó sus condolencias a la familia de Manzo y atribuyó la violencia en Michoacán al expresidente Felipe Calderón, señalando que sus políticas previas provocaron la escalada del crimen organizado en la región.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.