Reciben segunda solicitud de desafuero contra "Alito" y hoy se le notificará

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió una segunda solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ahora en su calidad de senador, por presuntos delitos de peculado, usurpación de funciones y uso indebido de atribuciones.
La solicitud fue enviada por la Fiscalía de Combate a la Corrupción del estado de Campeche y contiene cinco denuncias distintas, que, según se aclaró, no están relacionadas con el juicio de procedencia presentado en 2022, cuando Moreno era diputado. Ese primer expediente fue desechado por unanimidad, al desistirse la Fiscalía estatal de continuar con el proceso.
La reunión de la Sección Instructora, realizada este jueves a puerta cerrada y con una duración aproximada de una hora, concluyó con el anuncio de que este viernes se notificará al senador sobre la existencia del nuevo expediente.
"No se puede hablar aún de una notificación legal, sino de una comunicación inicial para informarle que existe una nueva solicitud por parte de la fiscalía estatal", señaló el presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores, en entrevista.
Flores detalló que la Secretaría General de la Cámara ya corrió traslado del expediente y que se notificó formalmente a los integrantes de la Sección Instructora sobre su recepción. Reiteró que el procedimiento aún no ha sido admitido formalmente y que el siguiente paso es informar a Moreno Cárdenas sobre esta nueva denuncia.
Al ser cuestionado sobre los delitos involucrados, el legislador indicó que se trata de peculado, usurpación de funciones y limitación de facultades, aunque aclaró que no se incluye enriquecimiento ilícito, como en la denuncia de 2022.
En cuanto al proceso legal, el diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños, explicó que una vez notificado el legislador priista, tendrá siete días para presentar su defensa, y a partir de ahí comenzará a correr un plazo de 30 días en el que la Sección Instructora podrá recibir y valorar las pruebas presentadas por ambas partes.
Por su parte, el diputado del PAN, Germán Martínez, destacó que la labor de la Sección Instructora se limita a revisar si hay delito, si existen elementos de prueba y si se justifica proceder contra un legislador, ahora en su calidad de senador. Añadió que los plazos "ya están corriendo por ministerio de ley" desde que la Secretaría General recibió el expediente.
Finalmente, Hugo Eric Flores descartó que se trate de una persecución política contra el dirigente del PRI: "La Sección Instructora actúa conforme a derecho. No nos interesa la parte política. Si hay coincidencias, son casuales; lo nuestro es jurídico y no especulativo", subrayó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.