Reportan 43 casos confirmados de sarampión en dos entidades de México

El doctor David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, confirmó este martes 18 de marzo durante la conferencia matutina la aparición de 43 casos de sarampión ubicados en dos entidades de la república mexicana, de los cuales 39 se presentaron en Chihuahua y 4 más en Oaxaca.
De acuerdo con el funcionario, los contagios se originaron por casos de importación; en el caso de Chihuahua, están relacionados con la llegada del virus desde Texas, mientras que en Oaxaca se atribuye a una persona que viajó al extranjero y posteriormente contagió a otras tres personas en el estado.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños, propagándose por las secreciones respiratorias de personas infectadas al toser o estornudar.
Los primeros síntomas aparecen entre 10 y 12 días después de la exposición al virus y suelen incluir fiebre alta, congestión nasal, tos y enrojecimiento ocular. También pueden aparecer manchas blancas en el interior de las mejillas.
Posteriormente, se presenta una erupción rojiza que inicia en la cara y el cuello, se extiende por el cuerpo y puede tener la duración de entre cinco y seis días. En algunos casos, el sarampión puede derivar en complicaciones como neumonía, encefalitis, infecciones respiratorias o del oído y diarrea grave.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a las unidades médicas del país para mantener activas las acciones de monitoreo y reforzar las coberturas de vacunación.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.