Revés para Emilio Lozoya: SCJN desecha recusaciones contra ministros en juicio por daño moral a Lourdes Mendoza

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por unanimidad la solicitud de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien buscaba que dos ministros fueran excluidos de conocer el amparo con el que intenta revertir la sentencia que lo condena a indemnizar por daño moral a la periodista Lourdes Mendoza.
La Sala respaldó el proyecto presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien determinó que no proceden los impedimentos promovidos por Lozoya contra sus compañeros Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Con esta resolución, ambos ministros podrán participar en la discusión del caso, programada para el próximo 13 de agosto en la Primera Sala del máximo tribunal, donde se prevé que se emita una decisión definitiva sobre el juicio iniciado por Mendoza Peñaloza.
Fuentes judiciales señalaron que el proyecto del ministro Ortiz Mena propone confirmar la sentencia condenatoria contra Emilio Lozoya, la cual ya había sido avalada en instancias inferiores.
La condena contra el exfuncionario federal derivó de declaraciones que él mismo realizó ante la Fiscalía General de la República (FGR), en las que afirmó que diversos funcionarios y legisladores recibieron sobornos por parte de la empresa Odebrecht para aprobar la reforma energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Entre otras afirmaciones, Lozoya aseguró que Luis Videgaray, entonces secretario de Relaciones Exteriores, ordenó la compra de un bolso de lujo para Lourdes Mendoza, así como el pago de la colegiatura de su hija, lo que la periodista negó y calificó como difamación.
En julio pasado, la discusión del caso fue aplazada luego de que Lozoya promoviera una recusación contra la ministra Ríos Farjat, alegando que mantiene "una amistad personal y profesional" con la periodista, lo cual —a su juicio— comprometería la imparcialidad del análisis.
En su solicitud, el exdirector de Pemex argumentó que existía una "relación de comunicación directa, confianza y colaboración" entre la ministra y Mendoza, lo que representaría una causa objetiva de impedimento.
Respecto al ministro Ortiz Mena, el recurso de Lozoya se basó en una supuesta cercanía entre el togado y el exsecretario de Energía, José Antonio Meade, a quien también mencionó en su testimonio ante la FGR por su presunta participación en esquemas de corrupción vinculados a Odebrecht y su filial Braskem durante el sexenio de Felipe Calderón.
Cabe recordar que, en diciembre de 2023, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México negó el amparo promovido por Lozoya contra la sentencia de la justicia local. Ante ello, el exfuncionario interpuso un amparo directo en revisión, que ahora está en manos de la Primera Sala de la Corte.
Con el fallo de este miércoles, el máximo tribunal da luz verde a que la discusión continúe con todos sus integrantes, desestimando los intentos de Lozoya por apartar a dos ministros clave en la resolución del caso.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.