SCJN ordena revisar y anular suspensiones contra reforma judicial en 24 horas

Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un plazo de 24 horas a los jueces federales que concedieron suspensiones contra la reforma judicial para que revisen de oficio sus determinaciones y anulen aquellas que invadan la materia electoral. Esta resolución allana el camino para la continuidad de la reforma, siempre y cuando no se afecten derechos humanos.

Durante la sesión del Pleno, se cuestionó la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por invadir la materia de amparo, calificando sus sentencias como simples opiniones. El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena obtuvo siete votos a favor, mientras que tres ministras afines a la autodenominada Cuarta Transformación se opusieron.

Al momento de definir los efectos de la resolución, hubo un empate de cinco votos en tres ocasiones. Finalmente, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahfl se sumaron a la propuesta de ordenar a los jueces revisar las suspensiones, lo que permitió destrabar la votación.

No obstante, la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, y el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo se opusieron. Piña propuso que la Corte atrajera los amparos, mientras que Pardo sugirió que los Tribunales Colegiados continuaran con la revisión y posible anulación de las suspensiones, conforme a la Ley de Amparo.

El Pleno también rechazó exhortar a las autoridades federales a cumplir las suspensiones, motivo por el cual este punto fue retirado del proyecto. Al respecto, el ministro ponente Ortiz Mena criticó que los jueces de amparo intentaron detener la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación (PJF) mediante suspensiones, mientras que el TEPJF buscó blindar a las autoridades involucradas y las autoridades federales ignoraron las suspensiones.

Ortiz Mena calificó las suspensiones como "mal concebidas por versar sobre materia electoral", por lo que deben ser revocadas. Sin embargo, enfatizó que esto no autoriza al TEPJF a interferir en la cadena impugnativa del amparo, ya que su actuación "menoscaba la independencia judicial" al intentar imponerse sobre los jueces de amparo.

La ministra Lenia Batres Guadarrama se opuso al proyecto, argumentando que "podría llevar a una tiranía de los jueces" al permitirles emitir resoluciones sin sustento constitucional. Batres advirtió sobre el riesgo de abuso de autoridad y una posible dictadura judicial si se justifican decisiones alejadas de la legalidad.

Aunque Margarita Ríos Farjat, Norma Piña, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán apoyaron el proyecto de Ortiz Mena, manifestaron diferencias en algunos puntos. González Alcántara sugirió que la Corte atrajera los amparos para acelerar el proceso y resolverlo de inmediato.

El plazo de 24 horas comenzará a correr una vez que los jueces sean legalmente notificados. La decisión de la SCJN llega tras la suspensión del proceso electoral extraordinario para la elección de jueces, magistrados y ministros del PJF por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación el pasado 7 de enero, en respuesta a una orden judicial emitida en Michoacán.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, SCJN (706), Reforma Judicial (10987), jueces (664)

Balazo

Reforma judicial

Título SEO

SCJN ordena revisar y anular suspensiones contra reforma judicial en 24 horas

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado