Se retoma la exportación de aguacate México-EE. UU; acuerdan un modelo de seguridad

Aguacate

Luego de días de bloqueo, México y Estados Unidos acordaron finalmente un modelo de seguridad para los inspectores estadounidenses que laboran en los campos de producción de aguacate en Michoacán.

Este acuerdo permitirá retomar la exportación del famoso "oro verde" al país vecino del norte, misma que se suspendió de manera unilateral por un incidente donde inspectores se vieron perjudicados.

Los envíos tanto de aguacate como de mango de Michoacán hacia EE. UU. se cancelaron temporalmente a mediados de junio luego de que dos inspectores de aquel país fueran retenidos en una carretera por personas que estaban en una protesta, lo que causó conmoción en el país que gobierna el demócrata Joe Biden.

Al respecto, Alfredo Ramírez, el gobernador de Michoacán, dijo en una rueda de prensa este 24 de junio que "Ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores (...) Desde el día sábado se ha venido recuperando la actividad".

En esa rueda de prensa, el gobernador iba acompañado de Ken Salazar, el embajador de los Estados Unidos en México, quien antes había declarado que sí era importante retomar esta relación comercial, ya que el aguacate es muy importante, por ejemplo, en eventos como el Superbowl.

Según el gobernador, este acuerdo de seguridad permitirá "restablecer el trabajo de los inspectores y con ello reactivar la exportación del aguacate y mango".

"La agresión que ocurrió el viernes en la noche sí nos preocupó a nosotros mucho", añadió el embajador sobre lo sucedido con los funcionarios de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.

Según datos oficiales, México sumó el 90% de las exportaciones de aguacate fresco o seco del país en 2023, que representaron unos tres mil 168 millones de dólares. De acuerdo a cifras de Banxico, tan sólo en abril de este 2024, México exportó aguacate al mundo por un valor de 332.7 millones de dólares. Las pérdidas para México por no exportar aguacate de Michoacán se estimaban en 7.6 millones de dólares al día.

Cabe recordar que ya antes, en el 2022, se suspendió temporalmente la exportación de aguacate también desde Michoacán. En ese momento también se hizo la prohibición por problemas de seguridad.

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa. 

Sección

Keywords

Aguacate, MÉXICO, EE. UU., Exportación, FRENO DE EXPORTACIONES, BI Noticias

Balazo

EXPORTACIÓN

Título SEO

Se retoma la exportación de aguacate México-EE. UU; acuerdan un modelo de seguridad

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado