Senado discutirá iniciativa sobre desapariciones la siguiente semana
El pleno del Senado debatirá y, en su caso, aprobará el próximo miércoles la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Sin embargo, la iniciativa podría sufrir modificaciones una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdés, informó que las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos están analizando la propuesta. "Si es posible, probable o algo, ya el martes que se reúnan las comisiones unidas se los daremos a conocer", declaró.
Ante la pregunta sobre la posibilidad de cambios en la iniciativa, Valdés respondió: "En esta vida todo es posible, todo, no se puede decir no, pero tampoco puedo decirles que sí". Explicó que la decisión final no depende de ella, sino de los más de 30 senadores que integran ambas comisiones.
La senadora reveló que han recibido comentarios de colectivos de Sonora, Tamaulipas y la Ciudad de México, quienes han manifestado su agradecimiento por la apertura al diálogo. "Nos han dicho que, si esto se puede llevar uno, dos, o tres meses más y que al final salga algo muy bueno para la situación que ellas viven, lo van a agradecer", destacó.
Sobre la posibilidad de un parlamento abierto, Valdés mencionó que en los próximos ocho o diez días es complicado, pero que hay margen de uno o dos meses para reunirse con los colectivos interesados.
El dictamen será elaborado el martes en comisiones y discutido en el pleno el miércoles. Una vez aprobado y publicado en el DOF, podría ser objeto de futuras modificaciones.
Los senadores discutirán reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Valdés señaló que los colectivos no han hecho comentarios específicos sobre la iniciativa de Sheinbaum, ya que aún no la han leído en su totalidad.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.