Sheinbaum anuncia reformas para fortalecer la búsqueda de personas en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que presentará una serie de reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas en el país. Entre los proyectos, se contempla equiparar los casos de desaparición como el delito de secuestro, la creación de plataformas de información e identificación y la apertura inmediata de carpetas de investigación por parte de las fiscalías locales, entre otros.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mencionó que "en el marco del humanismo mexicano, la atención a las víctimas de desaparición y otros delitos, así como su acceso a la justicia requiere de nuestra máxima atención. Para lograrlo, estaremos en coordinación con los tres órdenes de gobierno, lo cual es fundamental para impedir la impunidad".
Por ello, explicó que se impulsarán distintas acciones inmediatas para fortalecer la búsqueda de personas y para que las autoridades trabajen de acuerdo a sus competencias, a la par en la que asumen sus responsabilidades en esta problemática.
La primera de estas acciones consiste en firmar un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos que acompañen las búsquedas.
El próximo jueves, se enviarán varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión. La primera de ellas se enfocará en reformar la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad de las personas que permita el cruce de datos con otros registros que existen en el país y se faciliten indicios de una persona.
Además, se propondrá una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, a fin de crear la Base única de Información Forense, alimentada por los servicios periciales de las fiscalías estatales y de la Fiscalía General de la República.
También se contempla la creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana que comunique la totalidad de registros de todas las autoridades de todo el país, para el cotejo de huellas dactilares y otros indicios relacionados con personas desaparecidas.
De igual manera, se buscará el fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana, se incorporará en la ley nuevos protocolos que generen alertas inmediatas de búsqueda de personas y se establecerá la apertura de carpetas de investigación una vez que se reciba una denuncia relacionada con la desaparición de una persona.
La misma iniciativa propone equiparar el delito de desaparición con el de secuestro y establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación relacionadas con la desaparición de personas en los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Finalmente, Sheinbaum adelantó que en el próximo miércoles, la FGR dará un informe sobre sus investigaciones en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, para deslindar responsabilidades y conocer más detalles sobre las posibles víctimas.
"Desde el gobierno, no se tolerará la construcción de verdades a medias ni falsedades, siempre estaremos con la verdad y la justicia", agregó.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.