Suprema Corte aplaza discusión sobre doble tributación
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la discusión sobre la doble tributación que involucra a empresas maquiladoras, en su litigio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Las maquiladoras impugnan el pago duplicado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por productos que reciben en México, son procesados y luego enviados al extranjero, aunque en algunos casos permanecen en el país para su venta.
La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitó el aplazamiento y envió dos oficios a la ministra ponente, Yasmín Esquivel Mossa, argumentando que un fallo favorable a las maquiladoras podría causar un perjuicio al erario de hasta 250 mil millones de pesos. Otros ministros también realizaron observaciones.
El proyecto de Esquivel Mossa buscaba generar jurisprudencia a raíz de contradicciones entre Tribunales Colegiados respecto a las operaciones virtuales, también conocidas como Ficción Jurídica, donde mercancía es exportada virtualmente y luego importada de forma definitiva para su maquila y entrega en el extranjero. Sin embargo, en algunos casos, los productos se comercializan en territorio mexicano, lo que lleva a las maquiladoras a solicitar devoluciones del IVA alegando que se trata de importaciones temporales.
Durante la sesión, ningún ministro respaldó los argumentos de Batres Guadarrama sobre el posible daño al erario. Alberto Pérez Dayán aceptó el aplazamiento, pero por razones técnicas y jurídicas, no por las expuestas por Batres. Javier Laynez Potisek subrayó la importancia de priorizar la Constitución y la ley en la decisión. Por su parte, Loretta Ortiz Ahfl se pronunció en contra del aplazamiento, argumentando que la contradicción debe resolverse conforme a los acuerdos comerciales internacionales suscritos por México, como el T-MEC y el Acuerdo de Asia Pacífico.
Finalmente, la ministra Esquivel Mossa accedió a retirar su proyecto para presentar uno nuevo, considerando los puntos discutidos. Expresó su disposición a modificar su propuesta si la mayoría de ministros considera que el pago de un solo IVA implica una evasión fiscal o condonación ilegal para las empresas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.