Vinculan a proceso a "Billy" Álvarez por delincuencia organizada y lavado de dinero

Un juez federal vinculó a proceso este miércoles a Guillermo Héctor "N", conocido como Billy Álvarez, exdirector general de la cooperativa Cruz Azul, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. El exdirectivo fue detenido el pasado 16 de enero en la Ciudad de México y permanecerá en prisión preventiva en el penal del Altiplano, Estado de México, mientras se lleva a cabo la investigación complementaria.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que señalan que Billy Álvarez habría desviado 114 millones de pesos a través de siete empresas fantasma. Con base en estos elementos, el juez concedió un plazo de cuatro meses para continuar las investigaciones.
La detención de Álvarez fue resultado de un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), quienes, tras un largo proceso de investigación, lograron localizarlo en el sur de la capital. Al momento de su captura, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le informaron los cargos en su contra y lo trasladaron al penal federal en Almoloya de Juárez.
La SSC también confirmó que Álvarez era buscado por la Interpol en 196 países por presuntos delitos relacionados con crimen organizado, lavado de dinero, extorsión y fraude. Según las autoridades, durante su gestión al frente de la cooperativa Cruz Azul, el exdirectivo habría realizado pagos millonarios indebidos y dispuesto de los recursos de la empresa para operaciones irregulares.
En junio de 2020, Álvarez fue denunciado por presuntamente realizar pagos a dos empresas fantasma. Posteriormente, fue investigado por el FBI y el Servicio de Impuestos Internos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En julio de ese mismo año, un juez federal emitió una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada.
Además, en 2020, un juez de control de la Ciudad de México libró una orden de aprehensión contra Billy Álvarez y otras nueve personas por su presunta responsabilidad en el delito de administración fraudulenta por un monto superior a 2 mil 257 millones de pesos.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.