La distancia entre Sheinbaum y AMLO

Cuando -en una elección ejecutiva- gana una candidatura de un partido distinto al gobernante, nos indica que la ciudadanía pide cambios en la forma de ejercer la administración y la política. Pero cuando gana la candidatura del mismo partido en el poder, se espera que la gente busque cierta continuidad.

 

Sin embargo, aún y cuando el mismo partido repita en el poder, se espera que exista una transición en las maneras de operar, en las políticas, y en las formas, que marquen el propio sello distintivo entre quien gobernó y quien ahora gobierna. El actual gobierno federal de México no es la excepción.

 

Así, Claudia Sheinbaum ganó por varios factores, entre los que destacan su personalidad propia, el apoyo de López Obrador, y la aceptación del electorado por cierta continuidad. Sin embargo, a medio año de gobierno, es notoria la distinción entre gobernantes, no sólo en las formas, sino en la orientación misma de las políticas.

 

Por ejemplo, en el tema de combate al crimen, López Obrador popularizó lo de “abrazos no balazos”, siendo permisivo con los grupos criminales, mientras que el actual sexenio lleva más de 15mil detenciones, ha extraditado a altos perfiles criminales, y ha incautado decenas de toneladas de droga.

 

Igualmente, en el tema del huachicol, mientras López Obrador se esforzó en afirmar que el problema de tráfico de combustibles se había extinguido en su gobierno, la actual administración ha hecho decomisos enormes, como el un buque en Tampico con 10 millones de litros de diésel. O sea, nunca se terminó el huachicol.

 

También el tema de la salud, en el que AMLO prometió servicios médicos iguales o mejores que en Dinamarca, y la administración de Sheinbaum no sólo reconoce el desabasto de medicinas y equipamiento en el sector público, sino que además combate la corrupción del sexenio pasado persiguiendo las compras con sobreprecio de medicamentos.

 

Una distancia similar se ve ahora mismo con el tema de la desaparición de personas, en el que AMLO desoyó a las víctimas indirectas argumentando que eran campaña en su contra, pero Sheinbaum ha sido orillada por la realidad obligándola a encarar un tema que durante el sexenio pasado se esmeraron en desestimar.

 

Mediáticamente, la actual administración federal ha sido cautelosa con mantener cierto discurso de continuidad para no romper con las políticas y grupos que vienen del sexenio anterior. Sin embargo, podemos prever que -de seguir esta distancia- eventualmente la búsqueda de un sello propio por parte de la actual presidenta le obligará a marcar distancia señalando los evidentes errores de su antecesor, lo que tendría consecuencias importantes en los procesos internos de MORENA para las elecciones de 2027 y 2030. Esto lo veremos al tiempo.

 

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.

Imagen

Alan Santacruz
Sección

Keywords

Combustibles, AMLO, Claudia Sheimbaum, Promesas, República Mexicana, BI NOTICIAS

Balazo

EN LA OPINIÓN DE

Título SEO

La distancia entre Sheinbaum y AMLO

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado