La relación bilateral más importante para el país

Al igual que pasa con casi todos los estados del país, Estados Unidos es la relación más importante para Aguascalientes. En los últimos años, más de 18 mil, quizás hasta 20 mil paisanos, han emigrado para allá. Los que se suman a las decenas de miles que ya radicaban en la Unión Americana. Unos y otros mandan cerca de mil millones de dólares en remesas a sus parientes en el estado y la mayor parte de lo que exportamos va para ese país.


Pero tenemos el pequeño problema de que la relación bilateral es una facultad exclusiva del gobierno federal y todo parece indicar que la presidencia de Claudia Sheinbaum no tiene una estrategia robusta ni organizada para lidiar con la administración de Trump, ni cuenta tampoco con un equipo de alto nivel con las competencias necesarias para ello. Esto puede ser sin duda grave y tener costos muy altos.


El primer problema es que no se hace política exterior, hablando sin ton ni son cada mañana. Sería más inteligente dejar en reposo la arenga nacionalista y patriótica que excita a la tropa y calienta las redes, pero no proporciona soluciones reales. Es decir, la presidenta debe tomarse más en serio las cosas, concentrarse en una verdadera estrategia e identificar sensatamente de qué se compone.


Las cartas de Trump están boca arriba desde hace mucho tiempo y nadie puede llamarse ‘engaño’ respecto a lo que quiere hacer en relación con la frontera sur, con la migración, con las organizaciones terroristas extranjeras, con el fentanilo, los aranceles, entre otras cosas. Por supuesto, otra cosa es que pueda, porque se puede topar con el Congreso y con los tribunales. Pero entre una y otras cosas, ¿cuál es el camino de México?


Lo primero es pensar, con alguna dosis de humildad política y reconocimiento de sus limitaciones, la presidenta podría convocar a un grupo técnico de buenas cabezas, incluidas sus fobias y sus némesis, capaz, especializado, con experiencia y conocimiento directo del terreno nacional y de ciertos temas laberínticos y muy complejos como el comercio, para escuchar opiniones y puntos de vista sobre cómo hilar fino, comprender el proceso mental y político de un personaje poderoso, peligroso y extravagante como Trump, además de cómo tejer con él y, con su administración, una relación más o menos estable.


Lo segundo es definir quién manda. El ejecutivo, es cierto, dirige la política exterior, pero necesita un director en jefe que tenga habilidad política densidad intelectual y, si se puede, técnica para que conduzca la orquesta y toque como una sinfónica y no como una tambora en tiempos de feria. Por ahora, ni el canciller ni el actual embajador mexicano poseen esas cualidades. Uno no tiene experiencia diplomática alguna y el otro no ha existido estos años. Ni uno ni otro mandan mensaje alguno, a diferencia de sus contrapartes que claramente encarnan el perfil duro de lo que quiere Trump.


El tercer reto es si el gobierno mexicano sabe realmente quiénes son sus interlocutores cruciales en un archipiélago complejísimo como es Washington y va a necesitar un GPS para identificar las agencias estratégicas en materia de inteligencia, de seguridad nacional, justicia, energía y un largo etcétera. Difícilmente lo podrá hacer solo con su actual equipo.


Y el otro eje es el Congreso norteamericano, donde ahora tienen mayoría los republicanos, es decir, el partido de Trump. México deberá identificar muy bien la genealogía política y los intereses de los legisladores y de los comités más influyentes y moverse allí con habilidad.


El panorama, como puede verse, es sumamente difícil y no será un día de campo para el gobierno de Claudia Sheinbaum, por más que avive el verbo incendiario y respondón, por más que cada día insulte a sus opositores y por más que llame a envolverse en el lábaro patrio. Todo eso quizás irrigue la autoestima, pero no solucionará los problemas específicos de una relación bilateral que ha sido es y seguirá siendo por muchas décadas la más importante para el país.

 

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión. 

 

Imagen

Otto Granados
Sección

Keywords

Noticias, BI Noticias, Radio BI, Estados Unidos-México (20059), Relaciones Exteriores (10055), Sheinbaum, Trump

Balazo

En la opinión de

Título SEO

La relación bilateral más importante para el país

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado