Los asuntos públicos y los intereses de las personas: lo que revelan las tendencias de búsquedas en Google en 2024
A finales del año pasado, Google Trends presentó el reporte de búsquedas del año 2024. Es una especie de radiografía de los intereses de las personas usuarias de internet y de los modos en que ciertos temas, acontecimientos y personas acaparan la atención en todo el mundo y en regiones específicas. Aunque el reporte tiene más categorías, aquí me concentro en dos, que son noticias/política y gente, considerando los datos globales y los de México.
A nivel global, los términos de búsqueda que más se emplearon en la categoría de noticias fueron: las elecciones en Estados Unidos, el calor excesivo, los Juegos Olímpicos, el huracán Milton y el tifón 10. En la categoría de gente, las personas más buscadas fueron Donald Trump, la princesa Catherine, Kamala Harris, Imane Khelif y Joe Biden. Recordemos que se trata de búsquedas en todo el mundo y parece que Estados Unidos y, específicamente, las elecciones celebradas el 5 de noviembre acapararon la atención, ya que fueron lo más buscado, pero también tres de las cinco personas fueron candidatas a la presidencia: Joe Biden como primer candidato y Kamala Harris como segunda candidata de los demócratas y Donald Trump como candidato de los republicanos y ahora presidente electo. La otra preocupación común va en torno al cambio climático, con términos como el calor excesivo, el huracán Milton y el tifón 10. La atención también se concentró en el acontecimiento deportivo del año, los Juegos Olímpicos, así como en la polémica en torno a la boxeadora argelina Imane Khelif.
En México, las búsquedas del año en la categoría de política también se concentraron en el proceso electoral, con los siguientes términos: elecciones en México, elecciones en Estados Unidos, resultados de las elecciones, ubica tu casilla y Claudia Sheinbaum. Por otro lado, en la categoría de gente, las personas más buscadas fueron Ángela Aguilar, Daniel Bisogno, Christian Nodal, Fofo Márquez, Briggitte Bozzo, Gala Montes, Mayo Zambada, Cazzu, Marco Verde y Claudia Sheinbaum. En otras palabras, en las búsquedas por nombre propio predominó el chisme.
Este mapeo de los intereses ayuda a ver que nos movemos en torno a momentos específicos, como las elecciones. Vale la pena observar los modos en que estos intereses se mantienen o cambian a lo largo del tiempo. Si bien los procesos electorales en México y Estados Unidos se quedaron en el año pasado, muy probablemente el nuevo presidente del país vecino siga encabezando las búsquedas, en torno a la toma de protesta de mañana y a las decisiones que vaya tomando, sobre todo en temas clave como la guerra, cambio climático, migración, género y economía. Lo interesante también es que se va haciendo más evidente la preocupación ante el cambio climático, 2024 fue el año más caluroso de la historia y todo parece indicar que seguiremos padeciendo los efectos. Esto se conecta con Trump, que niega el cambio climático y se prevé que eche atrás las políticas públicas de Biden en materia de medio ambiente que, ya de por sí, eran insuficientes.
En fin, ya veremos cómo avanza el año y, con él, los asuntos públicos.
El reporte Year in Search 2024 de Google puede ser consultado en https://trends.withgoogle.com/year-in-search/2024/
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.