corridas de toros
Novillada de triunfadores; Espejismo en la "San Marcos"
Inconstitucional blindaje cultural de corridas de toros, asegura abogado especialista
La declaración como patrimonio cultural de las corridas de toros en Aguascalientes otorgado por el H. Congreso del Estado este miércoles 16 de abril es inconstitucional, señalan abogados de la entidad.
[GALERIA]: Miles marchan a favor de tradición taurina en la FNSM 2025
Miles marchan a favor de la tradición taurina en la Feria Nacional de San Marcos 2025.
En defensa de la libertad de expresión y la libre práctica de actividades relacionadas a animales como la tauromaquía, charrería, ganadería, entre otros, miles de personas se manifestaron la mañana de este miércoles en el marco de la movilización “Vive Libre”
Desde temprana hora, decenas de personas comenzaron a congregarse frente al Sindicato Ferrocarrilero ubicado en la zona centro de la ciudad.
Esfuerzo y entrega sin recompensa
“Si hay cambios, se propondrán”, señala Leonardo Montañez sobre las corridas de toros en Aguascalientes
“Si hay cambios, se propondrán”, señala Leonardo Montañez sobre las corridas de toros en Aguascalientes.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó las corridas de toros sin violencia, espectáculos que a partir de ahora, podrán llevarse a cabo sin instrumentos o tácticas que impliquen el maltrato animal.
Momentos de suspenso; Borja Jiménez se encuentra estable tras aparatosa cogida
En Aguascalientes no terminará nunca la tauromaquia, auguran autoridades de turismo
Debido a que forma parte de la cultura y la identidad de Aguascalientes, la fiesta brava nunca desaparecerá en nuestro estado, considera la titular del Buró de Congresos y Visitantes del Gobierno del Estado, Verónica Gonzáles.
Y es que de acuerdo con la funcionaria, el arraigo que se tiene por parte de la ciudadanía es muchísimo, por lo que no solamente Aguascalientes será el último estado en el que se libre la batalla para mantener la fiesta brava, sino que aquí jamás desaparecerá.
Los animalistas van al extremo, no consideran las circunstancias de cada especie; sostiene director de ganadería
Ante el avance de medidas antitaurinas en nuestro país y bajo la amenaza de que puedan permear en Aguascalientes, el director de ganadería de la Secretaría de de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, el médico veterinario Ernesto de Lucas, sostiene que los animalistas han ido al extremo perjudicando no solamente a la industria y a las familias que viven de la tauromaquia, sino a la propia especie del toro de lidia.