Registra mayo 2025 récord anual de lluvias en Aguascalientes en los últimos 6 años

Con las lluvias de temporada, el pasado mayo es el mes que registra la mayor cantidad de milímetros (mm) de precipitación en Aguascalientes en lo que va de 2025, al contabilizarse 32.7 mm -lo equivalente a 32 litros por metro cuadrado-.

Es lo que indica el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (INAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mediante su Resúmen Mensuales de Lluvia y Temperatura, donde se establece que antes de mayo, solamente enero registraba lluvias, con una captación de 9.5 mm en la entidad.

Disminuye estancamiento de agua en Jesús María; preparan nuevos colectores pluviales

Con la llegada de la temporada de lluvias, el municipio de Jesús María anuncia acciones de desazolve y limpieza para evitar posibles inundaciones con la caída de precipitaciones. Esto se suma, de acuerdo con la autoridad, a planes para la implementación de nuevos colectores pluviales.

Cesar Medina Cervantes, alcalde de dicha demarcación, comenta que en labor coordinada con la Comisión de  Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS), se trabaja en dos puntos principales de contingencia.

Los estragos de la lluvia en Aguascalientes: postes y árboles caídos, vehículos varados

Tras las fuertes lluvias registradas durante la tarde y la noche del pasado 12 de junio en Aguascalientes, Protección Civil recibió 34 reportes de afectaciones que iban desde desazolves por encharcamientos e inundaciones, hasta arboles y postes caídos, vehículos varados, e incluso el reporte de una vivienda en riesgo de caer.

En total, se registraron cuatro árboles y dos postes caídos. Estos fueron los reportes que atendió Protección Civil:

DESAZOLVE DE RED (14)

Vigilan zonas con potencial riesgo de socavones en Aguascalientes

Vigilan zonas con potencial riesgo de socavones en Aguascalientes. 

El Coordinador Municipal de Protección Civil, José Gabino Vázquez Vega, informa que se mantiene la vigilancia sobre puntos específicos de la capital con riesgo potencial de aparición de socavones. 

Uno de estos puntos se trata del colector pluvial que comprende el Arroyo del Cedazo hasta la Isla San Marcos; el coordinador reconoce la antigüedad de la infraestructura y el riesgo que esto podría implicar. 

"Alvin" se debilita, ya es ciclón postropical: aún así se prevén lluvias fuertes en 5 entidades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que "Alvin" se debilitó la mañana de este sábado y pasó de tormenta tropical a ciclón post-tropical, pero aún así se siguen previendo lluvias fuertes en al menos 5 estados de la República.

El SMN detalló que el primer ciclón del 2025, que ya ocasionó lluvias en distintas partes del país, se encuentra a 250 kilómetros al sur de Cabos San Lucas, Baja California Sur, y a 400 kilómetros de Cabo Corriente, Jalisco.

Etiquetas