Niegan libertad bajo fianza a Sean "Diddy" Combs; se quedará en prisión hasta la sentencia

La defensa de Sean "Diddy" Combs solicitó la libertad bajo fianza para su cliente, luego de que el jurado lo declaró culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución pero lo exoneró de los delitos más graves. 

Sin embargo, el juez Arun Subramanian denegó este miércoles la petición indicando que, antes de que comenzara el juicio, el tribunal ya había rechazado liberar a Combs, por lo que "no hay razón para tomar una decisión contraria", además de señalar su comportamiento violento.

Sean "Diddy" Combs se salva de la cadena perpetua; es absuelto de algunos cargos

El rapero Sean "Diddy" Combs fue condenado por un delito relacionado con la prostitución, pero absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y crimen organizado, se ha informado este día. 

El tercer día de deliberaciones en el juicio en contra del estadounidense tuvo como resultado declararlo culpable por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos pagados, para participar en encuentros sexuales, lo cual se considera una violación grave de la Ley Mann federal.

Abogado de Sean “Diddy” Combs desacredita a presuntas víctimas

El juicio contra Sean “Diddy” Combs por asociación ilícita y tráfico sexual entró en su etapa final este viernes con los alegatos de clausura. Durante su intervención, el abogado defensor del magnate musical, Marc Agnifilo, aseguró que las acusaciones que enfrenta su cliente no son más que un intento por obtener dinero, descartando que se trate de un verdadero caso de justicia o criminalidad.

Equipo legal de Sean “Diddy” Combs solicita anulación del juicio por esta razón

La defensa legal de Sean “Diddy” Combs pidió por segunda vez en menos de dos semanas la anulación del juicio en contra del cantante, quien es acusado de tráfico sexual. 

En una carta enviada el 7 de junio al juez federal Arun Subramanian, los abogados del productor de 55 años sostienen que el gobierno presentó un testimonio “materialmente falso” que habría influido de manera significativa en la percepción del jurado sobre su cliente. Alegan una grave “mala conducta del fiscal” durante el proceso.