46% de la participación económica de Aguascalientes se realiza por mujeres

Cuatro de cada diez personas que participan en las actividades económicas de Aguascalientes son mujeres, según revelan los Censos Económicos 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Concretamente, las mujeres desempeñan el 41.8% de la participación económica de la entidad a través de en el sector privado y empresas paraestatales.
Este indicador está por debajo de la media nacional, de 43.6%. No obstante, sólo en dos estados del país las mujeres tienen una participación económica igual o mayor que la de los hombres: Guerrero (50.6%) y Oaxaca (53.1%).
Sin embargo, al último trimestre de 2024, el porcentaje de las mujeres en Aguascalientes que estaban económicamente activas aumentó a 46.3%, es decir, al menos 284 mil 637 mujeres en el estado que cuentan con un trabajo remunerado.
El INEGI también revela, a través de las Encuestas Económicas Nacionales (EEN), que de 2022 a 2023, las mujeres en México participaron de manera determinante en algunos sectores económicos del país: En el sector Comercio con 49.4% de la ocupación; Servicios privados no financieros, con 47.6%; Industrias Manufactureras, con 36.3%.
Sin embargo, hay actividades económicas donde las mujeres tienen una presencia considerablemente mayor que los hombres, por ejemplo: Guarderías (93.4 %); asilos y otras residencias para el cuidado de personas de la tercera edad (75.0 %); y las Escuelas de educación básica, media y para necesidades especiales (73.3 %).
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estima que la contribución económica para el país en 2024 proveniente de las mujeres fue de 2.3 billones de pesos, lo equivalente a 9% del PIB.
Lamentablemente, los indicadores de México aún están por debajo de parámetros internacionales, ya que acorde con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México tardaría 56 años en alcanzar la participación económica que actualmente tienen los países de la organización, esto siempre que se incorporen a 18.6 millones de mujeres a la economía nacional.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.