98% de los casos de dengue en Aguascalientes en 2024 se concentraron en 10 colonias de la capital: ISSEA

98% de los casos de dengue en Aguascalientes en 2024 se concentraron en 10 colonias de la capital: ISSEA

 

De los más de 3 mil contagios que hubo en el estado durante todo 2024, el 98% de los casos se concentran en 10 fraccionamientos, todos ubicados dentro del municipio capital.

De hecho, prácticamente todas estas colonias se ubican en un radio de distancia dentro del tercer anillo. Habla Marie Salas Valenzuela, directora de Inteligencia de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).

“Dentro de las 10 primeras o principales colonias que concentran estos casos en Insurgentes, la colonia Altavista, la colonia López Portillo, San Marcos, la colonia España, la colonia Miravalle, el IV Centenario, la colonia Ojocaliente, la zona centro y la colonia México. El 98% está concentrado en esas colonias.”

En cuanto a los contagios acumulados en lo que va de 2025, hasta el martes 4 de febrero se contabilizan 8 casos confirmados de dengue en Aguascalientes, de los cuales siete se contagiaron en la entidad y sólo uno corresponde a un caso foráneo proveniente de Jalisco.

Según señala el reporte correspondiente a la semana epidemiológica 5, se han analizado 77 probables contagios. Esto podría traducirse en, mínimo, un paciente confirmado de dengue por cada 10 casos probables de la enfermedad.

Salas Valenzuela explica el comportamiento de los grupos etarios contagiados en Aguascalientes según el análisis de estos 8 casos confirmados.

“El grupo de 35 a 39 años es el que ha presentado dos casos. Del resto tenemos uno del grupo de 10 a 14, uno en el de 15 a 19, uno de 20 a 24, uno de 30 a 34 años de edad, uno de 40 a 44 y uno de 55 a 59 años de edad.”

Acorde a declaraciones previas del ISSEA, la entidad aún no cuenta con una vacuna para el combate del dengue, por lo que se reitera a la población seguir con medidas preventivas como eliminar cuerpos de agua acumulados, usar ropa de manga larga y repelente para mosquitos o, incluso, dormir con telas alrededor de la cama para evitar picaduras durante la noche.

Así mismo, es preciso acudir con un especialista ante aparición de primeros síntomas y no automedicarse, con hincapié en evitar el consumo de aspirina o ácido acetilsalicílico, medicamento que agravia la enfermedad.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Dengue (10623), Aguascalientes (195), ISSEA (950)

Balazo

Dengue en Aguascalientes

Título SEO

98% de los casos de dengue en Aguascalientes en 2024 se concentraron en 10 colonias de la capital: ISSEA

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado