Aguascalientes tiene por lo menos 6 mil usuarios de agua en el campo; aquí existe la cultura del uso eficiente

Agua

Ante las modificaciones en materia de aguas nacionales que se pretenden hacer en la legislación mexicana, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del estado de Aguascalientes, Isidoro Armendáriz, señala que en nuestra entidad muchos productores se podrían ver afectados.

Al respecto, el funcionario señala que en Aguascalientes existen al menos 6 mil productores agrícolas y ganaderos que de diferentes maneras podrían verse afectados por las reformas en materia hídrica impulsadas por el gobierno federal.

«Aguascalientes, solamente como referente, tiene por lo menos 6 mil usuarios del agua, tan solo el distrito de riego 001, que es el nuevo huerto del bajío, tiene cerca de 2 mil productores, y con agua de la presa Calles, el primer distrito de riego en tecnología y en el que existe la cultura del uso eficiente del agua; pero también están por lo menos 2 mil usuarios, de por lo menos 20 presas grandes y pequeñas que también de alguna manera se verán afectados con el contenido de esta ley de aguas nacionales; pero también están cerca de 15 mil unidades de producción agrícolas y pecuarias, y Aguascalientes tiene por lo menos 300 mil cabezas de ganado mayor y obviamente pues un montón de ganado menor, y todo esto impacta considerablemente», menciona.

Lo anterior, señala el secretario estatal, sucede pese a la cultura del agua que existe en la industria hidrocálida, que a través de tecnología, creatividad y trabajo cuidan de ella; y que pareciera que no se toma en cuenta por parte del oficialismo.

«Hoy por hoy Aguascalientes, con una política de un suelo productivo, sustentable y progresista, en función de la encuesta del INEGI del último trimestre, creció Aguascalientes con el 13.7% mientras de que otros sectores económicos aquí en Aguascalientes crecieron el 1 o el 2 %, y Aguascalientes despegó a pesar de que somos un estado pequeño, donde  viene una cultura muy fuerte por parte de los productores donde con poca agua, poco suelo, mucha tecnología y bastante valor agregado están produciendo una cantidad importante de alimentos porque hay una asociación natural: agua, tierra, alimentos van de la mano; y sin estos elementos o factores o medios de la producción no se concibe justamente la producción de alimentos en este país», sostiene.

 

 

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

 

Sección

Keywords

Ley de Agua, noticias, radio bi, binoticias

Balazo

Aguascalientes

Título SEO

Ley de Agua

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado