Aún con amenaza arancelaria de EE.UU, confía Aguascalientes que industria automotriz permanecerá

Tras el anuncio de Estados Unidos sobre una posible aplicación de aranceles a productos mexicanos, entre los que destacan automóviles producidos en el país, el Gobierno del Estado de Aguascalientes garantiza certeza para la economía de la entidad.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECyT) explica para BI Noticias que las plantas automotrices del estado lideran la producción en el país, por lo que califica como poco probable un gran impacto para Aguascalientes ante una reubicación del sector secundario.
El año pasado Nissan México fue la representación de Nissan en el mundo que tuvo el mayor crecimiento en producción, y ahí es donde las plantas de Aguascalientes juegan un rol muy importante. En caso de que Nissan tenga que hacer algún tipo de reestructura, se concentraría en los lugares donde son más productivos, competitivos y exitosos; y en este caso, las plantas de Aguascalientes son las que juegan un rol más importante.
El secretario comenta que de las exportaciones que Aguascalientes realiza, el 80% van a Estados Unidos, de las cuales 8 de cada 10 son respecto al sector automotriz. Sin embargo, reconoce que hay una importante participación de la agroindustria de la entidad en el mercado estadounidense.
Además, asegura que siguen llegando inversiones al estado de empresas que proveen a Nissan, aspecto que considera como un termómetro del panorama industrial, que agrega, sigue invirtiendo y apostando por el Estado.
Estas inversiones llevan un proceso de análisis y tienen una proyección que van más allá de 4 años. Entonces nos dicen: ‘No importa quién esté como presidente en Estados Unidos, el proyecto va más allá y queremos seguir creciendo en México porque nuestro cliente está siendo muy productivo y competitivo’. Entonces yo veo que la industria va a seguir teniendo una participación importante.
Estas declaraciones se dan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump comentara que se prevé un imponer un incremento arancelario del 25% a los vehículos importados, incluyendo aquellos fabricados en México.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.