Cae 5.2% pobreza laboral en Aguascalientes: indicador ocupa segundo lugar a nivel nacional, informa el INEGI

Pobreza laboral

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que la pobreza laboral en Aguascalientes se redujo 5.2% en el tercer trimestre de 2025. Según los datos, el indicador pasa de 36.9% a 31.7%, lo que representa la segunda caída más importante a nivel nacional. 

De acuerdo con las cifras, se registra la disminución de 2.4% del segundo al tercer trimestre del año, donde la pobreza laboral se situaba en 34.1 por ciento y en el tercer trimestre en 31.7%

Respecto al ingreso laboral real per cápita, el INEGI anuncia que el estado aumentó 1.4 puntos porcentuales, lo que representa 3 mil 401.72 a 3 mil 449.77 pesos de 2020 en un año, equivalente a un incremento de 48.05 pesos por persona. En el caso trimestral, el incremento es de 5.1%, es decir, de 3 mil 281.32 a 3 mil 449.77 pesos entre el segundo y tercer trimestre de 2025.

En cuestión de los ingresos laborales de las personas ocupadas, se obtiene que aumenta el 10.6% de forma anual, al pasar de 3 mil 218.50 a 3 mil 560.44 millones de pesos, lo que representa un aumento de 341.94 millones. En el caso trimestral, la masa salarial aumentó 17.8 %. 

Los sectores que registraron mayor incremento en el ingreso laboral promedio anual de su población ocupada son Industria extractiva y de la electricidad, Servicios diversos e industria manufacturera, mientras las que registraron mayor disminución son Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, Gobierno y organismos internacionales y Servicios profesionales, financieros y corporativos:

En términos concluyentes, Aguascalientes presenta una recuperación sostenida del poder adquisitivo laboral al estar por encima del promedio de ingreso laboral per cápita y por debajo del promedio nacional en pobreza laboral. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

 

Sección

Keywords

Aguascalientes (195), Pobreza Laboral (2044), INEGI (1056)

Balazo

POBREZA LABORAL

Título SEO

Cae 5.2% pobreza laboral en Aguascalientes: indicador ocupa segundo lugar a nivel nacional, informa el INEGI

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado