Definen quinteta para la Fiscalía

En reunión secreta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, definen la lista de cinco nombres que será enviada al Poder Ejecutivo para que este regresa una terna al Poder Legislativo, en caso de que así lo decida.
Los nombres que aparecen son de 3 mujeres y dos hombres:
-Claudia Guadalupe Ramírez Huerta
-Marcela Guadalupe Valtierra Delgado
-Irene Elizabeth Muñoz Padilla
-Juan José López Gómez
-Manuel Alonso García
Sobre los aspirantes a convertirse en la nueva cabeza de la Fiscalía General del Estado, se puede mencionar lo siguiente:
Además del ya conocido Manuel Alonso García, actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en la lista aparece Claudia Guadalupe Ramírez Huerta, quien actualmente funge como titular de la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía General del Estado.
Marcela Guadalupe Valtierra Delgado también es funcionaria de la Fiscalía y en 2022 aparecía como directora de Apoyo en Litigio Estratégico, pero en documentos más recientes de la misma fiscalía, de 2024, aparece como titular de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y de Género.
En cuanto a Irene Elizabeth Muñoz Padilla, actualmente aparece como directora del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado y también forma parte del Comité Evaluador del Poder Ejecutivo para definir las candidaturas de la Elección Judicial. Pero, además, en el proceso electoral 2018-2019, fue candidata del PT por la alcaldía de San Francisco de los Romo. Por este motivo incluso aparece en la lista de 2019 del Catálogo de Sujetos Sancionados pues de acuerdo al resumen; “Se acredito la existencia de la afectación al interés superior de la niñez, por la indebida difusión de propaganda electoral”, lo que motivó una multa de 3 mil 379 pesos con 60 centavos y la amonestación pública para el Partido del Trabajo.
Sobre Juan José López Gómez, se puede señalar que en documentales públicas de 2022 aparece como director del Centro de Evaluación y Control de Confianza en el sexenio orozquista y en 2020 aparecía como director General Jurídico de la SSPE también de dicha administración.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.