Detectan siete nuevos casos de VIH en Aguascalientes

Detectan siete nuevos casos de VIH en Aguascalientes y una treintena de sífilis.
Son las asociaciones civiles en Aguascalientes las que han logrado identificar nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en el estado, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana o sífilis.
El director del Centro de Atención Vive Aguascalientes, Efraín González Muro, informa que la asociación realizó cerca de 300 pruebas de VIH, Sifilis y Hepatitis, de las cuáles casi cuarenta resultaron positivas. Los casos ya fueron canalizados a las instancias de salud correspondientes para su atención.
“Hemos realizado cerca de 300 pruebas, de VIH, de sífilis y hepatitis, los cuales han dado como resultado siete casos, nuevos casos reactivos a VIH, a sífilis tenemos casi el 10%, casi 30 personas con sífilis en el estado, son nuevos casos, todos han sido canalizados a los servicios de salud”
Detalla que estos casos principalmente se han registrado en mujeres heterosexuales mayores de 30 años, un fenómeno en ascenso en los últimos años.
“Lamentablemente está avanzando más en mujeres heterosexuales casadas, después de los 30 años, entonces es el incremento desde hace un par de años, ha venido incrementando más en mujeres heterosexuales casadas, por lo tanto nosotros les hacemos la invitación a mujeres heterosexuales, hombres heterosexuales, nosotros no solo atendemos a la diversidad sexual, también atendemos a todas las personas que lo requieran, si hemos encontrado estos casos”
Gonzalez Muro revela que persisten las denuncias de malos tratos por parte del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social hacia los pacientes con VIH, por lo que desde la asociación se promoverán acciones para capacitar y sensibilizar al personal.
“Si hay respuesta, lo lamentable es que a los usuarios no les contesten, qué quiero decir, que cuando llegan con nosotros y se quejan o nos dicen, ‘no hay medicamento, no me lo han entregado’, lo que hacemos es hablar directamente con los directivos, entonces es lamentable que no estén capacitados, por ejemplo los medicamentos preventivos y de emergencia para el VIH, el personal del IMSS, no están capacitados para entregarlos, no saben qué son esos medicamentos, e igual en la Secretaría de Salud, les niegan el acceso a esos medicamentos”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.