Incrementan enfermedades de transmisión sexual pero disminuye material gratuito de prevención

Durante 2025, asociaciones civiles identifican un incremento en casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre los aguascalentenses; aspecto que se suma a una falta de campañas y material preventivo por parte del gobierno, indican. 

Efraín González Muro, presidente de la asociación Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA), manifiesta que podría haber hasta 180 personas en la entidad con VIH sin que lo sepan, ello al contemplar la cadena de los 60 casos confirmados por CAVA.

Aguascalientes reporta casi 5 mil casos de Enfermedades de Transmisión Sexual en el año

 

Hasta la semana epidemiológica 26, con corte al 5 de julio del 2025, Aguascalientes reporta ante la Secretaría de Salud Federal casi cinco mil casos confirmados y/o probables de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en la entidad durante el primer semestre del año.

En tres meses, asociación detecta 8 casos nuevos de VIH y 32 de sífilis en Aguascalientes

 

Entre mediados de enero y la primera semana de abril de 2025, el Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA) asegura haber realizado, al menos, 200 pruebas rápidas para localizar algún tipo de enfermedad y confirma la detección de 40 nuevos casos de personas con VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y de personas con sífilis. 

Detectan siete nuevos casos de VIH en Aguascalientes

Detectan siete nuevos casos de VIH en Aguascalientes y una treintena de sífilis. 

Son las asociaciones civiles en Aguascalientes las que han logrado identificar nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en el estado, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana o sífilis.