El 72.8% de las mujeres en Aguascalientes han sufrido violencia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntan que hay persistencia de diversas formas de violencia hacia las mujeres en México, con cifras elevadas tanto a nivel nacional como en Aguascalientes.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, 72.8 % de las mujeres de 15 años y más en el estado han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Los tipos más comunes son:
- Psicológica: 55.4 % la han padecido a lo largo de la vida.
- Sexual: 52.9 % han sido víctimas.
- Física: 35.7 % la han vivido alguna vez.
- Económica o patrimonial: 31.1 % han enfrentado esta forma de violencia.
En tanto que en el ámbito de pareja, 41.4 % de las mujeres han sufrido algún tipo de agresión en su relación actual o última.
El 30.3 % de las mujeres entre 15 y 49 años que tuvieron un parto o cesárea en los últimos cinco años reportaron maltrato obstétrico; asimismo el parto representa el de mayor porcentaje en este tipo de violencia con el 31.5 %.
El informe de INEGI con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer publicado este año arroja que, a nivel nacional, el 37.9% de los actos de violencia obstétrica han ocurrido en hospitales públicos, mientras que el 15.1% han ocurrido en el sector privado.
_