Empresarios señalan oportunidad de negocios ante prohibición de comida chatarra en escuelas

La prohibición de alimentos chatarra dentro de las escuelas del país es un área de oportunidad para muchos sectores, incluyendo los emprendedurismos.
Es lo que señala el rector de Global University, Juan Camilo Mesa Jaramillo, quien acusa que más allá de las posibles pérdidas económicas, las futuras ofertas alimenticias en los centros de estudio deben de contemplar los problemas de fondo, como lo es la salud de las infancias en el país.
Siempre los cambios hay que verlos como un área de oportunidad para que tu generación de conocimiento resuelva problemas. Pero el problema de fondo sí es muy grave; sacar eso de las escuelas es urgente porque tenemos una bronca, esos niños van a tener más broncas y el país no va a tener con qué pagar las broncas. Entonces, sí es algo que tenemos que hacer y ahí hay un área de oportunidad.
Mesa Jaramillo puntualiza que este tipo de medidas son necesarias para combatir el primer lugar mundial en obesidad infantil, que a largo plazo, agrega, provocará problemas estructurales en el sistema de salud pública en México.
Yo sí creo que tenemos que actuar porque somos el país más obeso del mundo en niños. Y eso nos está marcando una tendencia de que, seguramente siendo el país más obeso en niños, vamos a tener problemas constantes y crecientes de hipertensión, diabetes, (y) una gran cantidad de cuestiones para la salud pública. Es un gravísimo problema, gravísimo.
La ley federal que prohíbe la venta de alimentos con altos contenidos en grasa y azúcares, o considerados como comida chatarra, entrará en vigor el próximo sábado 29 de marzo. En Aguascalientes se contempla. además, regular la venta de estos productos en el perímetro cercano de las escuelas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.