En desacuerdo industria panificadora con reformas laborales; refieren afectaciones

La directora nacional de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA), María Olga Espinoza Chávez, refiere afectaciones en la industria panificadora ante los cambios de los derechos laborales en el país.
Espinoza Chávez indica que les pega la Ley Silla y las verificaciones ambientales del sector panificador, en cuanto a la reforma laboral sobre la jornada de 40 horas a la semana, reconoce que tendrán que adaptarse.
Habla la representante nacional de CANAINPA:
Son alrededor directos son 569 000 de y si tomamos en cuenta que de cada trabajador mínimo dependen tres personas, estamos hablando alrededor de 2 millones que directamente dependen de la industria panificadora, más todos los que se integran a la cadena que son proveedores, servicios
Sin embargo, la representante nacional señala que en términos generales la industria se encuentra bien y hasta el momento no han sufrido de afectaciones por la imposición de aranceles estadounidenses en el país.
En este momento lo que nos ocupa es llevar a cabo en nuestro proyecto que es la cumbre nacional del pan a donde queremos que este evento, como lo dije al principio, tenga una gran proyección a nivel mundial y que se reconozca al pan de México como único, porque así es.
Agrega que, este evento tiene como objetivo que los emprendedores y las pequeñas, medianas y grandes empresas exista la formalidad y la competencia leal.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real