Ley Silla
"Ley Silla" es obligatoria; llaman a denunciar incumplimiento
Con información de Carlos Llamas
Después de que el día de ayer entrara en vigor la llamada “Ley Silla”, el titular de la Dirección de Conciliación y Arbitraje, Gregorio Zamarripa hizo el llamado tanto a los trabajadores como a los sindicatos de cerciorarse que dicha ley se lleve a cabo correctamente en los diferentes centros de trabajo.
Sanciones de casi 300 mil pesos a quien incumpla Ley Silla
Con información de Carlos Llamas
El incumplimiento de la Ley Silla puede generar multas que van desde los 28,285 hasta los 282,850 pesos, lo que corresponde a un rango de 250 a 2500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Si los empleadores, negocios o establecimientos reinciden en esta falta, las nuevas normas establecen sanciones más severas, como la suspensión temporal de sus actividades o incluso la posibilidad de enfrentar procesos legales laborales.
Ley Silla enfrentaría limitaciones en el sector automotriz por la dinámica de trabajo
Ley Silla no ha llegado tarde para los trabajadores, considera COPARMEX
Publican en el DOF la Ley Silla para proteger a quienes trabajan de pie
Aprobación de Ley Silla es un gran avance, considera Sindicato de la Industria Automotriz
Grandes beneficios traerá la Ley Silla a los trabajadores de México, considera Toño Martín del Campo
Ante la decisión del Senado de la República de descongelar y avalara la llamada “Ley Silla”, la cual tiene el objetivo de reconocer ante la Ley Federal del Trabajo (LFT) el derecho de que las personas trabajadoras tengan condiciones dignas, incluyendo sillas con respaldo y tiempo para descansar durante sus jornadas laborales, el senador por Aguascalientes, Toño Martín del Campo, se posicionó a favor de esta medida asegurando que traerá grandes beneficios a la población mexicana.