Ley Silla no ha llegado tarde para los trabajadores, considera COPARMEX

Ley Silla no ha llegado tarde para los trabajadores, considera COPARMEX

El Diario Oficial de la Federación publicó en el mes de diciembre la "Ley Silla", una nueva disposición que obliga a los empleadores a proporcionar asientos a los trabajadores que realizan jornadas prolongadas de pie. Con esta medida, se busca prevenir afectaciones a la salud como problemas en la cadera, cintura y circulación sanguínea.

Para cumplir con la normativa, las empresas contarán con un plazo de seis meses para adaptar sus espacios de trabajo y garantizar que los empleados tengan acceso a asientos adecuados.

Sobre este tema, el presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Juventino Romero de la Torre, da su respaldo a la iniciativa, destacando que representa un beneficio para los trabajadores sin afectar la productividad ni los costos de operación.

Yo creo que es en beneficio de los trabajadores. Hay mucha gente que está parada mucho tiempo, entonces que puedan descansar para tener problemas, evitar tener problemas de caderas, de cintura, problemas de varices y todo este tipo de cuestiones. Creo que va a ser mejor para todos, son disposiciones que no afectan en gran medida la productividad y no afectan en gran medida el costo de operación.

Asimismo, el líder de la Comisión Laboral de la COPARMEX  recuerda la evolución de la Ley Federal del Trabajo, señalando que la implementación de la "Ley Silla" es parte de un proceso continuo de mejoras en las condiciones laborales del país, por lo que, considera, no es una ley que haya llegado tarde.

Tenemos una Ley Federal del Trabajo que tuvo una reforma importante. Después hubo Ley Federal del Trabajo 1931, nueva Ley Federal del Trabajo 1970, una reforma procesal en 1980 muy importante y luego prácticamente ya nada hasta 2012. Entonces, después de la de 2012 un cambio en el sistema de impartición de justicia laboral en el tema de los sindicatos, negociación colectiva, libertad sindical y eso ha ayudado mucho. Esto fue en 2019. Entonces, vamos en camino, no es algo que se haya hecho de un día para otro.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Ley Silla, Aguascalientes, Coparmex, trabajadores, Bi Noticias

Balazo

LEY SILLA

Título SEO

Ley Silla no ha llegado tarde para los trabajadores, considera COPARMEX

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado