Más de 3200 contagios y 4 defunciones: El saldo del dengue en Aguascalientes en 2024

Hasta el 31 de diciembre de 2024, el estado contabilizó 3 mil 251 casos confirmados de dengue, de los cuales el 98.4% son casos autóctonos, y solamente hubo 49 casos foráneos.
Aunque la mayoría (69.24%) de los pacientes de dengue presentan síntomas menores, mil de las personas contagiadas en Aguascalientes tuvieron signos de alarma o síntomas de dengue grave, lo que incluye hemorragia grave, vómito persistente, dolor abdominal en aumento progresivo o intenso, inquietud, coma, crisis convulsivas, y/o afecciones cardiacas o de otros órganos.
Pese a ello, sólo 434 pacientes (13.34%) tuvieron que ser hospitalizados para evitar algún tipo de complicación en su salud; mientras que el 86.65% de las personas que se contagiaron de dengue pudieron recibir el tratamiento de manera ambulatoria.
Fueron cuatro los fallecimientos ocasionados por dengue, de los cuales se conoce que, por lo menos, en tres de ellos contaban con comorbilidades aunque ninguno se trataba de dengue grave, también conocido como dengue hemorrágico.
Las mujeres sigue siendo el sexo con mayor prevalencia, al registrar el 56.1% de los casos (1824). En cuanto a grupos etarios, los contagio entre quienes tienen 5 y 34 años acumulan las dos terceras partes del total de pacientes de dengue en el estado (1999 casos), siendo las personas de 20 a 24 años quienes suman más enfermos, con 367 positivos.
En perspectiva, a finales de febrero de 2024, la entidad únicamente contabilizaba 6 casos de dengue; esto podría traducirse que 44 semanas hubo un incremento de 54,083% en el número de casos.
Se recuerda a la ciudadanía que tras presentar la picadura de un mosquito o síntomas repentinos como fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos; es preciso no automedicarse y acudir con un especialista para recibir un tratamiento oportuno.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.