Nissan trasladará producción de planta CIVAC a Aguascalientes como parte de reestructuración global

Nissan

Nissan Mexicana anunció que, como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan, transferirá toda la producción de su planta ubicada en CIVAC, Morelos, al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, comprendido entre abril de 2025 y marzo de 2026. Con esta medida, la armadora japonesa busca fortalecer su operación global, mejorar su eficiencia y responder con mayor agilidad a las demandas del mercado.

El movimiento implicará la desactivación gradual de la producción en la planta de CIVAC, cuyas operaciones representan actualmente el 11% del volumen total de producción de Nissan en México. Los modelos que hoy se fabrican en esa unidad —Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa— continuarán su producción en las instalaciones de Aguascalientes.

Iván Espinosa, CEO de Nissan, señaló que esta decisión forma parte de una estrategia global que reducirá la capacidad de manufactura de la compañía de 3.5 a 2.5 millones de unidades fuera de China, concentrando operaciones en 10 plantas en lugar de 17. "Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria para ser más eficientes, competitivos y sostenibles", afirmó.

Espinosa reconoció las contribuciones clave de los colaboradores de CIVAC, planta que marcó la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón y que, desde su apertura en 1966, ha producido más de 6.5 millones de vehículos. "Reafirmamos nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que continúa siendo un pilar estratégico para nuestra empresa", expresó.

Nissan aseguró que trabajará para que la transición se lleve a cabo bajo condiciones respetuosas para el personal afectado en Morelos. Asimismo, enfatizó que sus operaciones comerciales en México seguirán sin cambios y que continuará ofreciendo productos y servicios con los más altos estándares de calidad.

El complejo de Aguascalientes, donde se consolidará la producción, cuenta con infraestructura de última generación y mayor capacidad tecnológica, lo que permitirá optimizar procesos logísticos y respaldar el crecimiento sostenible a largo plazo.

Legado de la planta CIVAC: más de medio siglo de historia

La planta de CIVAC ha sido testigo de importantes logros en la industria automotriz mexicana:

  • 1966: Inician operaciones con la producción del Datsun Bluebird.
     
  • 1975–1988: Expansión con nuevas líneas de ensamble, motores y exportaciones.
     
  • 1993: Nissan se convierte en la primera automotriz en exportar un vehículo fabricado en México a Japón.
     
  • 2000–2023: Se alcanzan los récords de 3, 5 y 6 millones de unidades producidas acumuladas.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Nissan (2299), CIVAC, estado de Morelos, Aguascalientes (195), Sector automotriz (12540)

Balazo

Nissan

Título SEO

Nissan trasladará producción de planta CIVAC a Aguascalientes como parte de reestructuración global

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado