Padres de familia respaldan prohibición de comida chatarra en escuelas

A decir de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Aguascalientes ven favorable que se implemente la regulación de comida chatarra dentro y fuera de las escuelas, debido a que es una medida que abonará a la formación del alumnado.
Según José Juan Navarro Reyes, titular de la asociación, menciona que la medida es favorable ya que contribuirá a que el alumnado logre ser más consciente del consumo de alimentos en beneficio de la salud.
Sí estamos de acuerdo en apoyar esa iniciativa porque estamos hablando de de una acción, una acción positiva que promueve la salud entre los alumnos, sobre todo en el conocimiento. Quiero pensar que no solamente es la prohibición, también que no solamente se limite a uno, sino alternativas de conocimiento y aprendizaje. Entonces, si hay esta iniciativa de ley, quiere decir que ya contemplan también el proceso educativo de formación en los alumnos.
En este sentido, el líder de la asociación menciona que se espera que conforme vaya avanzando la implementación del proyecto se vayan detectando más necesidades, como lo es la integración de profesionales de la salud nutricional en las escuelas.
Porque podemos llegar a la situación de que la persona que atiende la cooperativa desconoce, no tiene una formación sobre planes nutricionales, sobre qué tipo de alimentos se pueden vender dentro de la escuela y vamos a caer en la misma situación. Entonces, sería bueno que haya acompañamiento, haya asesoría, haya guía por parte de personal profesional sobre nutrición y salud. Y yo creo que estaríamos hablando de una educación más completa en este aspecto.
Asimismo, Navarro Reyes señala que los niños no son los únicos expuestos a estos alimentos chatarra, ya que toda la población suele consumir este tipo de alimentos, sin embargo, la nueva medida significa un avance importante en el sector educativo, generando hábitos que también podrán reflejarse en los hogares.
Cuando hay una iniciativa de este tipo y cuida la alimentación saludable dentro de los planteles educativos, ya que uno como padre dice, ya con confianza, le puede dar dinero a su niño -bueno, a la medida de sus posibilidades, no quiero decir que que que todos tenemos la solvencia económica suficiente como para estar comprando dentro de las escuelas-. Pero cuando hay una iniciativa de eso, pasa a afectar dentro del entorno escolar y se extiende hacia el exterior hacia los hogares.
Te puede interesar: Prohibición de comida chatarra en escuelas ayudaría a reducir su consumo en niños: psicólogo
Productores de guayaba, en incertidumbre por nueva ley contra comida chatarra
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.