Por cada paciente de tos ferina, ISSEA rastrea hasta 10 asintomáticos

Por cada paciente de tos ferina, ISSEA rastrea hasta 10 asintomáticos

Acorde con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), el primer lugar nacional de incidencia en tos ferina obedece, en parte, al seguimiento que las autoridades de salud realizan tras la detección de un contagio.

Marie Salas Valenzuela, directora de Inteligencia de Salud del Instituto, explica a BI Noticias que los lineamientos federales estipulan el muestreo a tres contactos de un paciente positivo a tosferina. No obstante, al igual que otros cuatro estados, Aguascalientes hace el seguimiento hasta a 12 personas, donde se encuentran enfermos sin síntomas.

De un solo caso que se pudo haber detectado, llegamos a muestrear hasta 12 personas, resultando de ese mismo caso otras 10 personas contagiadas. Entonces, esas 10 personas no habían acudido a las unidades de salud, algunas de ellas ni siquiera presentaban sintomatología, pero dieron positivo a tos ferina porque eran portadores de la enfermedad. Eso también ha hecho una diferencia, ya que en este estudio solo participamos cinco estados del país.

Salas Valenzuela señala este como uno de los factores para el incremento de casos de tosferina en el estado durante los últimos años, donde el ISSEA reconoce un crecimiento en pacientes en todo el país.

La doctora enfatiza que este método de seguimiento forma parte del programa de análisis microbiológico del que es parte la entidad desde hace casi dos años.

Tiene un incremento de casos, o sea, nosotros iniciamos en noviembre del 2023 a trabajar protocolos en los que nada más eh participaba en ese entonces la Secretaría de Salud y a partir de el año pasado ya se empezó a invitar a las otras eh instituciones a eh participar en este protocolo, lo que entonces ha derivado en que se vaya incrementando tanto por esa búsqueda activa el muestreo como en los casos positivos.

El ISSEA reportó el contagio 99 de tosferina en Aguascalientes el pasado mayo; desde entonces, la entidad no ha tenido más casos confirmados.  Las autoridades recuerdan que la mayor incidencia de casos se concentra en niños menores de 1 año que no han recibido la vacunación correspondiente, embarazadas que tampoco se aplicaron el biológico a partir de la semana 20 de gestación, y las personas cuidadoras de los bebés.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

tos ferina (21326), Aguascalientes (195), ISSEA (950)

Balazo

Tos ferina

Título SEO

Por cada paciente de tos ferina, ISSEA rastrea hasta 10 asintomáticos

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado