Siguen llegando familias al ISSEA en busca de terapias de conversión

Pese a que el propio Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) rechaza la búsqueda de corrección de las identidades sexuales, autoridades reconocen que aún acuden familias en busca de este tipo de prácticas.
Es lo que menciona el titular de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Instituto, Héctor Grijalva Tamayo, quien explica que la identidad sexual no es un aspecto a tratar, sino un rasgo que todos tenemos de nacimiento, señala.
Insisto, no se trata de corregirlas, cambiarlas. No, es que la identidad es eso. Identidad. No es una enfermedad, no es una perversión, no es una deformidad, es una identidad. Y terapias de conversión con nosotros no han llegado y si llegaran, pues los orientaríamos. La terapia de conversión es absurda. O sea, no se trata de cambiarle a alguien una identidad con la que nació.
Grijalva Tamayo comenta que existen, en promedio, hasta 15 peticiones al año de personas para aplicar terapias de conversión en algún familiar. Sin embargo, el director asevera que la atención se dirige a las familias, haciendo hincapié en que no se trata de algún tipo de enfermedad.
No te podría decir cuántos, pero en un año yo creo no creo que hemos visto arriba de 15 casos. Son muy, muy poquitos. (...) Naturalmente llegan con nosotros padres de familia que tienen muchachos muy jóvenes, adolescentes o púberes que ya evidencian su identidad y los padres, confundidos, pretenden que se les haga algo para que cambien. Nuestra labor es convencerlos de que no hay nada que cambiar, que es una identidad.
Aunque desde el Estado este tipo de prácticas no se realizan, el doctor reconoce que podría haber lugares como anexos sin regulación que ejecuten presuntas terapias de conversión.
Nosotros supervisamos los anexos y tenemos 10 anexos que son reconocidos. No quiere decir autorización ni aprobación, es reconocimiento. Pero hay más de 80 anexos en todo el estado que escapan de nuestro control porque muchos son clandestinos. Entonces no lo sé, yo no te podría decir si eso sucede (en otras partes).
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.